LEÓN – NICARAGUA / La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, continúa fortaleciendo la formación académica y práctica de sus estudiantes de Odontología a través del Programa de Formación y Atención en Odontología a las Familias, el cual combina el aprendizaje técnico con el servicio a la comunidad.
Este programa ha permitido brindar atención a más de 26 mil protagonistas, quienes han recibido servicios odontológicos integrales, entre ellos tratamientos preventivos, restaurativos y especializados.
- Te sugerimos: Nicaragua participa en proceso electoral de Venezuela
La iniciativa se enmarca en el compromiso de la universidad con el derecho a la salud y el acceso gratuito a servicios de calidad.
ATENCIÓN DIRECTA E INTEGRAL
Los estudiantes desarrollan sus prácticas en una moderna Clínica Odontológica, equipada con tecnología de última generación. Esta infraestructura facilita la atención directa a los pacientes y el aprendizaje en condiciones reales, bajo la supervisión de docentes altamente capacitados en diversas áreas de la odontología.
Estudiantes de Odontología brindan atención a más de 26 mil protagonistas. #noticias #canal4
Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/estudiantes-…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 24 de mayo de 2025, 9:24
Entre los servicios que se ofrecen destacan la operatoria dental, cirugía oral, odontopediatría, elaboración de prótesis parciales y restauración de la función masticatoria. Estas atenciones permiten no solo mejorar la salud bucal de los pacientes, sino también elevar la preparación técnica de los futuros odontólogos.
ACCESO A SERVICIOS GRATUITOS
El acompañamiento docente garantiza que cada intervención sea guiada por criterios científicos, éticos y humanistas, promoviendo una práctica profesional responsable y solidaria. Esto se traduce en una formación integral que responde a las necesidades del país en el ámbito de la salud.
- También pues leer: Festival agropecuario: inicio de las siembras de primera 2025 en Jinotega
La UNAN-León ha consolidado este modelo como una estrategia clave para fortalecer las competencias clínicas, comunicativas y humanas de sus estudiantes, con un enfoque centrado en el bienestar de las familias nicaragüenses.
Este esfuerzo también refuerza el vínculo entre la universidad y la comunidad, generando un impacto social positivo y directo en la población que más necesita acceso a servicios odontológicos.
Con este programa, la UNAN-León se posiciona como referente nacional en formación odontológica, formando profesionales comprometidos con la salud pública, el desarrollo humano y la equidad social.
Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de mayo de 2025 a las 9:25 AM