MANAGUA – NICARAGUA / La Promotoría Solidaria celebró este viernes el Festival Infantil Navideño “Celebrando la Navidad” en el Centro Cultural Tino López Guerra, un evento que reunió a 187 niños y niñas, educadoras y familias del CDI Eduardo Contreras, quienes disfrutaron de una mañana llena de arte, tradición y espíritu festivo.
El festival, organizado por el Consejo Nacional de Promotoría Solidaria, forma parte de las celebraciones decembrinas que se desarrollan a nivel nacional en cada municipio y departamento, llevando alegría, paz y unión a los hogares nicaragüenses.
- También puedes leer: MINSA refuerza la prevención de la diabetes en el Colegio Solidaridad del Distrito V de Managua
Durante la jornada, los protagonistas fueron los pequeños, quienes presentaron villancicos, dramatizaciones, bailes y cantos dedicados a exaltar el valor del amor y la convivencia en esta temporada.
IDENTIDAD NICARAGÜENSE
Entre los momentos más destacados estuvieron la interpretación de villancicos clásicos, la dramatización de pastorelas por el coro infantil y los coloridos bailes típicos que resaltaron la identidad cultural nicaragüense.
Estudiantes del CDI Eduardo Contreras protagonizan Festival Navideño “Celebrando la Navidad”. #noticias #canal4 Más información 🌐👉🏻 https://t.co/vFqf6hJdyl pic.twitter.com/VwE6Z19KUF
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) November 14, 2025
La directora del CDI Eduardo Contreras, Silvia Altamirano, subrayó que esta muestra artística refleja el trabajo continuo para fortalecer en la niñez el gusto por el arte, la música y la cultura nacional.
“Hoy recibimos los aires navideños llenos de paz y alegría. Nuestros niños vienen a demostrar sus habilidades con bailes tradicionales de Masaya y villancicos que nos representan como nicaragüenses”, expresó Altamirano.
FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL
- Te sugerimos: MINSA elimina criaderos y fumiga viviendas de Batahola Sur para prevenir el dengue en Managua
Los estudiantes que inician su formación musical también presentaron demostraciones en órgano, evidenciando avances significativos, desde pequeños con un año de práctica hasta quienes suman apenas cuatro meses de aprendizaje.
Yerly Pérez, madre de familia, destacó que estas actividades fortalecen la creatividad y la alegría de los niños. “Mi pequeña bailó por primera vez y estamos felices de verla disfrutar”, comentó.
Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de noviembre de 2025 a las 2:25 PM


