Estudiarán asteroide durante su paso cercano a la Tierra

Un asteroide de notable tamaño pasará cerca de la Tierra de forma segura el 19 de abril, por lo que la roca espacial podrá ser estudiada por científicos a través de radiotelescopios y diversos observatorios, como el de Arecibo.

Se trata del asteroide 2014 JO25, una roca espacial que incluso podrá ser vista con telescopios de tamaño mediano si se apunta hacia el lugar indicado y a la hora correcta, destacó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).

Según demuestran los modelos de la NASA, es el paso más cercano de este asteroide en particular en los últimos 400 años. La SAC aclaró que no existe riesgo alguno, ya que se conoce muy bien la órbita de la roca espacial.

Estimados indican que el enorme asteroide tiene un tamaño de entre 2,100 y 4,593 pies (640 metros a 1.4 kilómetros) de diámetro. «Las observaciones que se realizarán permitirán definir mejor su forma y tamaño», señaló la SAC al destacar que el asteroide 2014 JO25 será analizado desde el Observatorio de Arecibo.

Los cálculos preliminares sugieren que la roca espacial tiene un diámetro 60 veces mayor que el asteroide que penetró los cielos de Rusia en febrero de 2013.

Debido a su tamaño y a su ocasional acercamiento, es considerado como un «Asteroide potencialmente peligroso».

Sin embargo, científicos de la NASA aseguran que el «2014 JO25» no tendrá un acercamiento significativo a la Tierra, al menos durante los próximos cinco siglos. La roca espacial había sido descubierta en el año 2014 desde el Monte Lemmon en Arizona.

La SAC indicó que los cálculos de la órbita ubican al asteroide pasando el 19 de abril a 1,098,733 millas (1,768,239 kilómetros) de la Tierra, lo cual equivale a 4.6 veces la distancia Tierra-Luna.

El asteroide será analizado desde el Observatorio de Arecibo entre el 15 y el 20 de abril, mientras que el Radar Goldstone en California lo estudiará entre los días 16 y 21 de este mes.

«Lo fascinante de este evento astronómico será que a través de telescopios de ocho pulgadas o más de diámetro, muchos observadores podrán ver desde el patio de sus casas a este asteroide desplazándose frente a las estrellas», señaló Eddie Irizarry, vicepresidente de la SAC.

Irizarry indicó que el asteroide 2014 JO25 se desplazará en nuestros cielos el equivalente del diámetro aparente de la Luna en solo 18 minutos, por lo que se podrá apreciar el movimiento con relación a las estrellas. Aclaró que la roca espacial no será visible a simple vista, pero sí con ayuda óptica.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de abril de 2017 a las 9:00 AM