La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República, informó que el Ejército de Nicaragua, con el apoyo de fuerzas de diversos países, continúa con la búsqueda exhaustiva de la embarcación pesquera “Miss Johana Betsey”, desaparecida en el Mar Caribe con 13 tripulantes.
La Compañera Rosario dio a conocer partes del Ejército que informan los esfuerzos realizados, con el apoyo de otros países, entre ellos Honduras, Colombia, Costa Rica y Estados Unidos, para localizar esta embarcación, sin resultados hasta este momento.
El Comandante Daniel Ortega, Presidente de Nicaragua, orientó continuar con todos los esfuerzos hasta dar respuesta a esta situación que aflige a los familiares de los desaparecidos.
Gran operativo de búsqueda por aire, mar y tierra
La compañera Rosario reiteró que el Comandante Daniel Ortega, además, ha orientado las coordinaciones con las fuerzas guardacostas de los países vecinos, y por supuesto también, en coordinación con el Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.
Rosario destacó la cooperación de las fuerzas armadas nicaragüenses, el Ejército de Nicaragua y el Ejército de Honduras “que está cooperando estrechamente con nuestro pueblo, con las familias nicaragüenses, y las familias de los tripulantes del Miss Johana Betsey, en particular”.
La Vicepresidenta de la República, hizo una lectura detallada de los partes emitidos hasta en horas de la tarde del jueves, sobre la búsqueda de la embarcación y las coordinaciones que se realizan con autoridades militares de cuatro países centroamericanos.
“Desde la fecha en que se tuvo conocimiento de la desaparición del Miss Johana Betsey, cinco millas náuticas de Isla Pequeña (Little Corn Island), la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua se ha dispuesto, con instrucciones del Jefe Supremo, el Presidente de la República y del Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, a la búsqueda partiendo del área de la última comunicación y tomando en cuenta las direcciones de las corrientes marinas”, citó la compañera Rosario.
Añadió que los medios de búsqueda y rescate se desplegaron de la siguiente forma: Tres guardacostas y cinco lanchas rápidas, en labores de búsqueda, navegando hasta la fecha 755 millas náuticas.
“Luego se alertó y orientó a las empresas y flotas pesqueras sobre la desaparición de la embarcación. Realizó y realiza de forma permanente exploraciones terrestres en el litoral donde llegan las corrientes marinas del área donde faenaba la embarcación desparecida, recorriendo más de 100 kilómetros de costa”, detalló.
“Se ha establecido coordinación con el Comisario Martín Arias, jefe del Servicio Guardacostas de Costa Rica, alertando sobre esta desaparición”, señaló.
Refirió que el Servicio Guardacosta de Costa Rica realizó una exploración aérea y naval en áreas cercanas a nuestro límite fronterizo, donde bajan corrientes marinas de norte a sur, sin resultados hasta el momento.
“Hemos estado buscando contacto, dice el parte, este es de las 3 y 15 de la tarde”, dijo.
Contacto con Armada Colombiana
“Después hay otro parte, que vamos a dar a conocer: Dice que hemos estado buscando contacto con el Comando de San Andrés, Colombia, para conocer si hay información, si ellos la tienen sobre esta embarcación desaparecida”, leyó la compañera.
“Y precisamente, a las 5 y 25, hace un ratito, nos informa el General Avilés que, se logró el contacto con el Contra Almirante Walter Villegas, del Comando Específico de San Andrés, de la Armada colombiana, se entregaron los datos del barco pesquero, Miss Johana Betsey y las coordenadas de su última comunicación”.
La compañera Rosario informó que el Contra Altamirante Villegas, ofreció que haría “un aviso extensivo a la Armada de Colombia y a su flota pesquera. Pero que hasta este momento, (…) no conocían de ningún naufragio en su área de responsabilidad”.
Avión hondureño se suma a rastreo aéreo
Posteriormente, la compañera Vicepresidenta, Rosario Murillo, citó el parte de las 3 y 15, el cual informa “que a las 11 y 35, llegó a las instalaciones de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua, el medio aéreo B200 de las Fuerzas Armadas de Honduras, que es incorporado a la búsqueda de la embarcación”.
“En el medio aéreo de los hermanos hondureños, se incorpora personal de la Fuerza Aérea y Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, en la ruta Managua-San Juan de Nicaragua, luego de San Juan de Nicaragua sobrevolará 15 millas mar adentro y luego en dirección norte hasta Bluefields”, detalló.
Señaló que un helicóptero de la Fuerza Aérea de Nicaragua sobrevolará el litoral desde Bluefields hasta Monkey Point y se incorporaron cuatro lanchas adicionales a la búsqueda, dos navegan de Bluefields en dirección a San Juan de Nicaragua y dos, de San Juan de Nicaragua a Bluefields.
La compañera Rosario advirtió que pese al despliegue “en el área de búsqueda, la Fuerza Naval y la flota pesquera, no han avistado objetos flotantes, ni pichingas, ni chalecos salvavidas, ni nasa, o ningún otro objeto”.
Agradece al Gobierno de EE.UU.
Agradeció al Gobierno de Estados Unidos y al jefe del grupo militar que ofreció su apoyo con los medios aéreos que operan en el mar Caribe. “Ellos tienen en sus operaciones ordinarias, los Estados Unidos, el Comando Sur, tiene medios aéreos operando en el mar Caribe, y dispondría para la búsqueda uno de esos medios aéreos desde horas de la tarde, lo cual se dio, a las 4 y 12 empezaron a volar en el sector de Corn Island, cuya misión es apoyar en la búsqueda del barco de pesca Miss Johana Betsey”, manifestó.
“La Embajada de los Estados Unidos envió una comunicación formal a la Cancillería nicaragüense, luego se coordinó con el Ejército de Nicaragua para que la aeronave pudiera cumplir con su misión de cooperación, en las tareas de búsqueda y rescate, a partir de esta tarde, cosa que se hizo desde las 4 y 12 que empezaron ellos a hacer sus vuelos de rastreo”, confirmó.
“La Cancillería de la República, envió una nota a la Embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, agradeciendo la colaboración y afirmando que estamos todos conscientes de la importancia que nuestros gobierno conceden a la asistencia humanitaria para temas de desastres y calamidades”, añadió.
“Ellos están cooperando entonces, desde esta tarde, nosotros le decíamos en la nota que enviábamos, que estamos seguros de contar con su valiosa cooperación, que contribuirá a fortalecer los lazos de nuestros pueblos e instituciones de Gobierno”, resaltó la compañera Rosario.
Añadió que la Cancillería y el Ejército de Nicaragua quedan a disposición para las coordinaciones necesarias con esas instituciones estadounidenses.
“Toda esta información era importante transmitirla en estos momentos, para que las familias de estos hermanos tripulantes, las familias de Bluefields, solidarias entre sí, sepan que se están haciendo (esfuerzos), las familias nicaragüenses en general, porque una de nuestras características esenciales es la solidaridad. Que estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para encontrar a nuestros hermanos, encontrar la embarcación”, reiteró.
Unidos en oración por la vida de los tripulantes
“Y nos unimos en oración con estas familias, con nuestros hermanos de Bluefields y pedimos a todas las comunidades religiosas de nuestro país, oración, pedirle a Dios, rogarle a Dios que nuestros hermanos aparezcan parda tranquilidad de sus familiares”, abogó.
“Nuestro Comandante Daniel, nuestro Presidente permanece en comunicación con nuestras autoridades del Ejército de Nicaragua y orienta que continuemos desarrollando todos estos esfuerzos hasta tener un resultado para estas familias. Nos solidarizamos en la angustia, en la aflicción que deben estar atravesando, no lo dudamos, y quiero, queremos, que sepan que cuentan con nosotros, cuentan con nuestro Comandante Daniel, cuentan con su Gobierno, cuentan con nuestros compañeros, las autoridades locales y cuentan con el Ejército de Nicaragua, que está trabajando para poderles dar respuesta y resultados en las próximas horas. Ojalá, Dios mediante”, concluyó su mensaje.
Fuente: El 19 Digital
Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de julio de 2017 a las 8:55 PM