Fallece Julio Moya, leyenda del béisbol nicaragüense

Foto archivo / Julio Moya, leyenda del béisbol nicaragüense.

NICARAGUA / El béisbol nicaragüense está de luto tras confirmarse este viernes el fallecimiento de Julio Moya, considerado uno de los mejores lanzadores en la historia del deporte nacional.

Originario de León, Moya deja un legado imborrable, tanto en el béisbol local como en la Selección Nacional, siendo símbolo de entrega, dominio y constancia sobre la loma.

Entre 1976 y 1987, Moya desarrolló una brillante carrera, participando en 130 juegos oficiales como lanzador, de los cuales inició 100 y relevó en 30, acumulando un destacado récord de 66 victorias y 31 derrotas, con una impresionante efectividad de 2.06, cifras que lo ubican entre los más dominantes de su generación.

LEGADO HISTÓRICO

Uno de los acontecimientos más recordados de su trayectoria ocurrió en la temporada de 1984, cuando logró la Triple Corona del pitcheo: 12 victorias, 2 derrotas, 95 ponches y una efectividad de 0.14, marca que continúa siendo referencia en la historia del béisbol nacional.

A nivel internacional, Moya fue un pilar de la Selección Nacional entre 1978 y 1984, con 13 triunfos y 7 derrotas y una efectividad de 2.72, participando en eventos de gran prestigio como los Juegos Panamericanos, Copas Mundiales y Campeonatos Centroamericanos.

ETERNO ORGULLO NICARAGÜENSE

Su legado trasciende las estadísticas: fue admirado por compañeros, rivales y fanáticos. En 2003, recibió el mayor reconocimiento al ser exaltado al Salón de la Fama del Deporte Nicaragüense, un honor reservado para quienes marcaron un antes y un después en el deporte.

La Federación Nicaragüense de Béisbol (FENIBA), excompañeros, entrenadores y aficionados han expresado su profundo pesar por esta irreparable pérdida.

Descanse en paz, Julio Moya, leyenda del montículo y eterno orgullo del béisbol nicaragüense.

Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de julio de 2025 a las 9:37 AM