Fallece la compañera Irene López, reina del folclore nicaragüense

Foto Cortesía / falleció la pionera del folclore nicaragüense y de sus danzas, doña Irene del Socorro López Pérez (1945 – 2025).

MANAGUA – NICARAGUA / Este martes 12 de agosto de 2025, en Managua, falleció la pionera del folclore nicaragüense y de sus danzas, doña Irene del Socorro López Pérez (Managua, 5 de abril de 1945 – 12 de agosto de 2025), a la edad de 80 años.

Fundadora de la primera Escuela Nacional de Danza Folclórica y del Grupo de Danza Raíces, Irene López es recordada como la primera dama del folclore, quien con su arte escribió la historia e identidad cultural de Nicaragua.

Por su permanencia histórica y excelencia artística, recibió numerosos reconocimientos nacionales e internacionales. En 1990, el Gobierno de Nicaragua le otorgó la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío, la más alta distinción cultural del país.

INTERCAMBIOS ARTISTICOS

Tras el Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, en 1980 fue nombrada la primera directora de la Escuela Nacional de Danza, cargo que desempeñó hasta 1987. Durante ese periodo, diseñó el plan de estudios y promovió intercambios con artistas y docentes de Cuba, Rusia, Alemania y México.

En esos años también formó parte de la Asociación Sandinista de Trabajadores de la Cultura y de la Unión de Artistas de la Danza, impulsando la profesionalización y la proyección internacional del folclore nicaragüense.

En 1992 fundó el Centro Cultural del Folclore y la Danza “Popol Vuh”, un espacio para la enseñanza de la danza nacional que se convirtió en un centro de documentación e investigación histórica sobre nuestras tradiciones.

Posteriormente, en 2002, creó el Movimiento Folclórico Raíces, conformado por hombres y mujeres de la tercera edad, principalmente jubilados de Managua, promoviendo la danza como una expresión de vida y orgullo cultural.

Irene López es considerada el mayor símbolo de una academia, una tradición y un compromiso inquebrantable del arte con la patria y la identidad nacional.

El Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes expresó sus condolencias a la familia y al pueblo de Nicaragua, honrando su invaluable legado en la construcción de nuestra identidad cultural y revolucionaria.

Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de agosto de 2025 a las 3:05 PM