MANAGUA – NICARAGUA / Familias del Distrito I participaron este miércoles en el primer Cabildo Distrital 2025, organizado por la Alcaldía de Managua, donde las autoridades municipales presentaron el anteproyecto del Presupuesto General 2026, que asciende a más de 12 mil millones de córdobas, y escucharon las principales necesidades planteadas por los pobladores.
El encuentro se desarrolló en el Colegio Barrilete de Colores, ubicado en la zona del Sombrero de Sandino, con la participación del vicealcalde Enrique Armas Rosales, quien destacó que este presupuesto supera ampliamente al de años anteriores y permitirá dar continuidad a importantes programas sociales, de infraestructura y desarrollo humano.
- Te puede interesar: Protagonistas culminan con éxito cursos de gastronomía en el Centro “Nelly Flor de Pino” de Managua
“Estamos arrancando los cabildos distritales y los encuentros con distintas organizaciones del municipio. Este año proyectamos un presupuesto superior a 12 mil millones de córdobas, con el cual seguiremos ejecutando más de 1 mil 200 calles nuevas dentro del programa Calles para el Pueblo, además de obras de vivienda, agua y saneamiento, parques, centros deportivos, y casas de cultura y creatividad”, explicó el vicealcalde.
Armas resaltó que en comparación con hace diecisiete años, cuando el presupuesto municipal apenas superaba los 2 mil millones de córdobas, el crecimiento actual refleja el desarrollo sostenido y la estabilidad económica.
RESPUESTA A LAS NECESIDADES
Ingrid González Miranda, habitante del barrio Colinas del Memorial Sandino, valoró que estos encuentros permiten una comunicación directa entre autoridades y población.
- Además: Gobierno de Nicaragua entrega nuevos aires acondicionados al Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca
“Es muy buena la iniciativa de la Alcaldía, porque se acerca a los distritos para conocer desde el territorio las necesidades de la población. Se ha visto el esfuerzo del Gobierno en la reparación de calles, construcción de puentes y otras obras sociales”, expresó González.
Por su parte, Jonathan Aguirre, participante del cabildo, solicitó la instalación de un semáforo peatonal en la pista principal del Sombrero del Memorial, para facilitar el cruce seguro de peatones, especialmente de niños y adultos mayores.
La Alcaldía de Managua continuará realizando estos cabildos en los distintos distritos de la capital con el propósito de escuchar las necesidades de la población y brindar respuestas oportunas que contribuyan al bienestar de las familias nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de octubre de 2025 a las 7:59 PM
