CARIBE NORTE – NICARAGUA / En homenaje al 49 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca Amador, el Gobierno Sandinista inauguró el mejoramiento y equipamiento del Instituto El Ceibón en la comunidad indígena de Sisin, ubicada en el Caribe Norte de Nicaragua.
La obra beneficiará a decenas de familias de esta zona rural, reafirmando el compromiso del Gobierno Sandinista con la educación de calidad en territorios originarios.
- Te puede interesar: Nueva delegación de MARENA en Matagalpa fortalece atención ambiental y servicios a familias
La actividad fue presidida por representantes de la conducción política del Frente Sandinista, el Ministerio de Educación (MINED) y el Gobierno Territorial de Twi Yahbra, quienes destacaron la importancia de invertir en infraestructura educativa para fortalecer el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes miskitos.
MÁS DE 51 MILLONES EN INVERSIÓN
El proyecto contó con una inversión de 51 millones 786 mil 415.79, destinada a rehabilitar dos pabellones con aulas, dirección, sala de docentes y biblioteca; así como la construcción de un nuevo pabellón con laboratorio y batería sanitaria.
Familias miskitas celebran mejoramiento del Instituto El Ceibón en homenaje al Comandante Carlos Fonseca#noticias #nicaragua
Más información 👉🌐 https://t.co/AEvC5B48Km pic.twitter.com/4To7nXTMAL— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) November 9, 2025
- Además: Encendido del “Árbol de la Vida” ilumina el 49 años de inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca
Además, se edificaron una plaza cívica y cancha deportiva, se mejoró el acceso principal, se instalaron rampas, andenes y una cerca perimetral para mayor seguridad.
EN HONOR AL “TAYACÁN VENCEDOR DE LA MUERTE”
La obra también incluye un pozo de agua con torre metálica y tanque de 2 mil 200 litros, un sistema de tratamiento de aguas residuales y una moderna instalación eléctrica de media tensión, garantizando condiciones óptimas para el desarrollo académico y comunitario.
- También puedes leer: Juventud Sandinista en Managua promueve deporte y cultura de paz con velada «Puños del Barrio»
Durante el acto inaugural se realizó una feria de salud y presentaciones culturales que resaltaron la identidad del pueblo miskito y el legado del Comandante Carlos Fonseca Amador, símbolo de amor, compromiso y esperanza en la lucha por una educación digna para todas las familias del Caribe Norte.
Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de noviembre de 2025 a las 11:05 PM

Corresponsal Bilwi

