GRANADA – NICARAGUA / Granada, conocida como la Gran Sultana, luce más viva que nunca durante estas vacaciones patrias. Sus calles adoquinadas, la arquitectura colonial y la calidez de su gente reciben cada día a decenas de familias que llegan desde diferentes partes del país para vivir momentos de recreación, cultura y descanso.
Entre las experiencias más buscadas por los turistas destaca el Canopy Miravalle, una aventura que combina adrenalina y naturaleza.
“Ofrecemos un recorrido de canopy de dos kilómetros, once líneas, diecisiete estaciones y puentes colgantes. Además, las familias pueden disfrutar del tour de café y de caminatas en el volcán Mombacho, donde se aprecia la biodiversidad y hermosos paisajes”, comentó Agustín López, guía turístico bilingüe.
Explicó, el lugar está preparado para recibir hasta cien personas en un solo bloque.
DESTINO QUE ENAMORA
Los visitantes coinciden en que Granada es un destino que enamora. “Muy bonita la ciudad, ideal para venir en familia, a relajarse y disfrutar. Aquí hay seguridad, tranquilidad y buena comida como el vigorón”, compartió Rosa Emilia Ramírez, de Tipitapa, mientras recorría junto a su familia los principales atractivos de la ciudad.
Para otros visitantes, lo mejor de Granada es la oportunidad de compartir en unión familiar. “Granada es excelente, lo mejor para venir a relajarse y salir de la rutina diaria. Venimos todos juntos a aprovechar estos días patrios”, expresó Rosendo Castillo Delgado.
La riqueza cultural también tiene su espacio en el Centro Cultural Antiguo Convento San Francisco, donde se conserva parte de la historia de la ciudad. Allí las familias pueden apreciar colecciones de arte primitivista y esculturas de la Isla Zapatera. “Es un espacio que reúne tradición, historia y arte, invitamos a todos a visitarnos en estas fiestas patrias”, señaló la guía Yisell Maldonado.
Con cada visita, Granada reafirma su encanto como un lugar que mezcla aventura, cultura y descanso, siendo el escenario perfecto para disfrutar y celebrar en unión familiar las fiestas de patria y tradición.
Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de septiembre de 2025 a las 7:41 PM