FECAICA establece prioridades para la integración competitividad y crecimiento en la región

El consejo de directores de la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA) que sesionó en Managua este miércoles y jueves, brindó conclusiones de los temas que abordaron.

Enrique Egloff, presidente de FECAICA y de la cámara de industria de Costa Rica, explicó que entre las prioridades que establecen a trabajar juntos es fortalecer:

  • La competitividad en innovación de la industria.
  • Integración regional, unión aduanera y facilitación de comercio.

Nicaragua Ejemplo de Diálogo y Consenso para Crecer

Otro aspecto que identifica al FECAICA es trabajar de forma coordinada con cada gobierno, sobre este tema el Presidente de la Cámara de Industria de Nicaragua Sergio Maltez expresó que: “ayer casualmente estuvimos reunidos con el Presidente Daniel Ortega, estuvimos toda la federación y algo muy importante que el Presidente lo recalcó, es la alianza Público Privada que se ha venido dando y que ha venido haciéndose una comunicación muy estrecha desde el COSEP y a través de todos los ministerios y eso ha facilitado que realmente que la economía camine, que el país no se estanque cuando hemos tenido trabas hemos pedido que se no facilite la oportunidad de cómo resolver los problemas”.

“Esa ha sido la política y ahora hay una mucha mayor apertura, porque ya hay Mesas sectoriles que se reúnen semanalmente con las diferentes instituciones, en las cuales hay mayor incidencia de las diferentes cámaras con las empresas eso ha venido a facilitar todo el movimiento industrial de comercio”

“Otra ventaja que tenemos es la seguridad de Nicaragua”

Sergio Maltez informó también que el sector industrial de Nicaragua este año crecerá de forma positiva a la par de la economía un 4 .5 %.

Asociación de Industria de El Salvador Aplaude Alianza De Sector Privado De Nicaragua y Gobierno De Nicaragua

Javier Siman, de la asociación de industria de El Salvador expresó: “desde la punto de vista de la industria Salvadoreña vemos desde afuera una buena relación y diálogo y alianza del sector privado de Nicaragua con el gobierno”.

Kenia Doña – Multinoticias

Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de marzo de 2017 a las 2:46 PM