Federación Nicaragüense de Fútbol brinda detalles sobre los próximos eventos de las selecciones nacionales

Imagen Multinoticias / Conferencia de prensa de FENIFUT.

MANAGUA – NICARAGUA / La Federación Nicaragüense de Fútbol (FENIFUT) ofreció una conferencia de prensa en la que se detallaron los próximos compromisos de las selecciones nacionales masculina y femenina, en el marco del proceso eliminatorio rumbo al Mundial y otras competencias internacionales.

Selección se juega el todo el próximo 6 de junio en Managua, cuando la selección nacional masculina enfrentará a Guyana en un duelo clave que definirá el pase a la siguiente fase de la eliminatoria mundialista rumbo a la Copa del Mundo 2026. Este compromiso será seguido por un encuentro frente a Panamá, programado para el 10 de junio en Ciudad de Panamá.

ENCUENTRO AMISTOSO

Como parte de la preparación, la selección nacional sostendrá un partido amistoso ante Puerto Rico el 1 de junio en Estados Unidos, buscando afinar detalles tácticos y mantener el ritmo competitivo antes del crucial choque ante Guyana.

“Este es el momento más importante desde que arrancamos el proyecto de selecciones hace tres años. Necesitamos el apoyo de la afición para llenar el Estadio Nacional el 6 de junio”, enfatizó José María Bermudez – Secretario de FENIFUT.

Se anunció que los precios para el encuentro ante Guyana se mantendrán en C$100 para todas las localidades generales, tanto en la grada norte como en la sur. Además, se presentó un mapa de accesos al estadio y se detallaron las medidas de seguridad que se implementarán para garantizar una experiencia ordenada y segura para los aficionados.

LISTA DE JUGADORES

Javier Salinas, Director Deportivo de la federación presentó la pre-lista de 25 jugadores convocados por el técnico Marco Figueroa. El grupo incluye jugadores que militan tanto en la liga local como en el extranjero, con un promedio de edad de 26 años y 2 meses, dentro de los parámetros ideales para una eliminatoria mundialista.

Porteros:

  • Miguel Rodríguez (SJK, Finlandia)
  • Brandon Mayorga (UNAN Managua FC)
  • Alyer López (Managua FC)

Defensas:

  • Marvin Fletes (Real Estelí FC)
  • Christian Reyes (Municipal Liberia, Costa Rica)
  • Juan Luis Pérez (CS Herediano, Costa Rica)
  • Óscar Acevedo (Real Estelí FC)
  • Emmanuel Gómez (Herrera FC, Panamá)
  • Josué Quijano (Real Estelí FC)
  • Justing Cano (Diriangén FC)
  • Joab Gutiérrez (Real Estelí FC)

Mediocampistas:

  • Jason Coronel (Diriangén FC)
  • Nextaly Rodríguez (AD Guanacasteca, Costa Rica)
  • Kevin Serapio (Managua FC)
  • Ariel Arauz (Santos FC, Costa Rica)
  • Juan Barrera (Managua FC)
  • Jonathan Moncada (Diriangén FC)
  • Harold Medina (Real Estelí FC)
  • Junior Arteaga (Santa Ana FC, Costa Rica)

Delanteros:

  • Jorge García (Matagalpa FC)
  • Bancy Hernández (Real Estelí FC)
  • Jaime Moreno (Barito Putera, Indonesia)
  • Byron Bonilla (Real Estelí FC)
  • Widman Talavera (Real Estelí FC)
  • José Mora (AD Guanacasteca, Costa Rica)

EQUIPOS LISTOS

La concentración oficial arrancará el 26 de mayo, aunque algunos jugadores comenzarán trabajos físicos desde el día 19 para mantenerse en ritmo tras finalizar sus temporadas en clubes.

Además la selección femenina mayor, participará en el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf, a realizarse en Costa Rica. El equipo nacional se enfrentará a México (29 de mayo), Canadá (31 de mayo) y Panamá (2 de junio) en la fase de grupos.

Previo al torneo, el equipo que dirige el profesor Jaime Ruiz espera disputar dos amistosos en suelo costarricense y gestionar uno en Nicaragua ante República Dominicana, como parte de su preparación en medio de la agenda FIFA femenina.

Ambos directivos hicieron un llamado a la afición para respaldar a las selecciones nacionales en este tramo decisivo, destacando que Nicaragua busca consolidar su crecimiento futbolístico y competir de tú a tú en el escenario internacional.

Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de mayo de 2025 a las 2:14 PM