MANAGUA – NICARAGUA / Este sábado 27 de septiembre, la Plaza La Biblia de Managua se convirtió en un vibrante punto de encuentro para más de 25 emprendimientos cristianos, como parte de la celebración del 456 aniversario de la Traducción de la Biblia al Castellano.
Desde tempranas horas, familias nicaragüenses acudieron a la feria, disfrutando de un ambiente lleno de fe, creatividad y unidad. La oferta incluyó gastronomía típica, bisutería, ropa, bebidas naturales y artículos para la danza cristiana.
- También puedes leer: Médicos especialistas fortalecen conocimientos en el III Simposio de Medicina en Rivas
Kevin Guevara, de la Dirección de Innovación y Creatividad Juvenil, destacó la participación activa de las iglesias evangélicas:
“En esta gran jornada de celebración, los emprendedores de las iglesias evangélicas se han congregado para acompañar a las familias que estarán participando en el culto nacional. Este año, además, se implementó una dinámica especial: la rifa de tres motocicletas entre las primeras cuatro mil familias asistentes”.
BUENAS VENTAS
Doña Elsa Martínez Gutiérrez, emprendedora de comida tradicional, compartió su entusiasmo:
“Agradecemos a Dios por darnos la fuerza para estar aquí y también por el apoyo de nuestro Gobierno. Gracias a esta feria hemos tenido buenas ventas porque las familias llegan a comprar su desayuno y a disfrutar en comunidad”.
Por su parte, Valeria Aráuz, representante del emprendimiento Nashly Danza, subrayó el valor de estos espacios para los negocios emergentes.
COMPROMISO ESPIRITUAL
“Estamos ofreciendo panderos, abanicos, mantos, banderas y otros implementos de danza cristiana. Para nosotros es una gran oportunidad porque nos da mayor reconocimiento y nos acerca a los padres de familia que buscan estos instrumentos para sus hijos danzantes”, detalló Aráuz.
La jornada culminará con un gran culto nacional a las 4 de la tarde, donde se espera la asistencia de más de quince mil familias provenientes de todos los distritos de Managua y otras regiones del país, reafirmando el compromiso espiritual y comunitario que une a la población en esta significativa fecha.
Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de septiembre de 2025 a las 1:07 PM