MANAGUA – NICARAGUA / Estudiantes de la Escuela Especial Melania Morales participaron en la Feria “Innova e Incluye”, destacándose con su grupo musical “Los Melanios del Swing” como ejemplo de creatividad y riqueza cultural en la inclusión educativa.
El evento, realizado en conmemoración de la Semana de las Personas con Discapacidad, permitió mostrar los avances del Sistema Educativo Nacional en procesos de aprendizaje inclusivo.
- También puedes leer: Certamen de Matemáticas en Managua fortalece habilidades de estudiantes
“La práctica que nos enseñan, canto, vocal, el re, mi, sol y práctica en guitarras son los mismos, batería en conteo y aprendiendo también llevar el tiempo. Me siento feliz estando aquí”, compartió José Saravia, integrante del grupo musical, reflejando la alegría de los vstudiantes por participar en la feria.
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Durante la actividad, se presentaron ocho ambientes didácticos sobre estimulación temprana y juegos inclusivos, además de proyectos como “Tecnología sin Barreras” y “Manos que Transforman”, que incluyen productos sociolaborales elaborados por estudiantes en gastronomía, artesanía, carpintería, belleza y costura.
Ver esta publicación en Instagram
“La idea es que desde el Sistema Educativo Nacional se garantice, restituya y fortalezca el derecho a la educación de la persona con discapacidad, en una educación de calidad, equitativa y que trabaje con ellos y para ellos, con la meta de que vivan una inclusión plena”, afirmó Susana Rugama, directora de educación del Ministerio de Educación.
El evento se realizó simultáneamente en las escuelas de educación especial de Managua, Matagalpa y Juigalpa, contando con la participación activa de la comunidad educativa.
APRENDIZAJE CON DIVERSIDAD
Feria “Innova e Incluye”: aprendizaje inclusivo y creatividad de estudiantes en la Escuela Melania Morales. #noticias #canal4
Más información 👉🌐 www.canal4.com.ni/feria-innova…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 20 de agosto de 2025, 14:25
“Nosotros nos sentimos bien, nos ayudan a prender la computadora y aprendemos juntos. Me gusta estudiar matemáticas y también dibujar, pintar y escribir”, dijo Leonela Madrigal, estudiante participante.
En total, 150 protagonistas del Tecnológico Nacional, Ministerio de Educación y la Secretaría Técnica para la Atención a las Universidades compartieron sus experiencias de inclusión, promoviendo aprendizajes significativos y celebrando la diversidad en el sistema educativo nacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de agosto de 2025 a las 2:26 PM
María Noelia Aráuz es licenciada en Comunicación Social con mención en Radio y Televisión. Más de 15 años de ejercer la profesión en temas sociales y económicos.