Feria del Maíz: la fiesta de las milpas y las abundantes cosechas de Matagalpa

Feria del Maíz: la fiesta de las milpas y las abundantes cosechas de Matagalpa

Como lo hacían nuestros ancestros en las celebraciones de las cosechas, Matagalpa realizó este fin de semana la Feria Nacional del Maíz, un encuentro de la cultura y la identidad de nuestra gastronomía nacional.

Feria del Maíz: la fiesta de las milpas y las abundantes cosechas de Matagalpa

En el sector del Malecón del Río, más de 180 expositores ofrecieron deliciosos platillos y manjares a base de maíz, en los que no pueden faltar las güirilas, elotes cocidos, indio viejo, nacatamal, yoltamal, atole, chicha bruja y la famosa cususa, entre otros alimentos.

La variedad de estos alimentos y bebidas, demuestra la abundancia de la producción de maíz en este ciclo agrícola, sólo en la cosecha de primera Matagalpa logró producir más de 120 mil quintales de maíz.

El compañero Sadrach Zeledón, alcalde de Matagalpa, indicó que esta Feria del Maíz representa la cultura productiva de Nicaragua y en específico de este municipio.

 maizmatagl12

“Este año ha habido una producción extraordinaria y hemos podido celebrar cada etapa del cultivo del Maíz. Le damos gracias a Dios de tener una excelente cosecha”, expresó.

Con las expresiones danzarias de las mazurcas, pulkas y jamaquellos, también se rinde tributo a la cosecha de las milpas. En la fiesta no puede faltar el certamen de la reina del Maíz.

maizmatagl13

Once jovencitas de diferentes comunidades se disputaron la corona, siendo electa la señorita Hazel Carolina Arauz.

Kiara Muñoz – Multinoticias

Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de agosto de 2017 a las 12:01 AM