MANAGUA – NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) junto a autoridades del Caribe, invitan a las familias nicaragüenses al Festival del Arte y Cultura Caribeña, que se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en Rivas, donde se vivirá un fin de semana lleno de ritmo, color y tradición.
La codirectora de INTUR, compañera Anasha Campbell, destacó que este evento celebra la Nicaragua multiétnica y pluricultural, resaltando la gastronomía, artesanía, vestimenta y lengua de la Costa Caribe. “Tendremos más de 150 artistas que deleitarán con bailes y expresiones culturales de los diferentes grupos étnicos de nuestra costa”, señaló.
Por su parte, Dinah Lewin, alcaldesa de Bluefields, expresó que el festival es una oportunidad para mostrar la identidad y diversidad cultural del Caribe Sur, con representaciones de pueblos garífunas, mestizos, ulwas, ramas y creoles. Además, presentarán su gastronomía, artesanías y trajes típicos, fortaleciendo el orgullo regional.
PROMOCIÓN DE LA RIQUEZA CULTURAL
El alcalde de Puerto Cabezas (Bilwi), Miguel Watson, indicó que el Caribe Norte participará con muestras de artesanías en carey, madera y conchas de coco, además de grupos de danza que reflejan la música y tradiciones del pueblo mískito.
Festival del Arte y Cultura Caribeña celebrará la identidad multiétnica y cultura de Nicaragua#nicaragua #noticias
Más información 🌐👉https://t.co/2s2II2bQ4g pic.twitter.com/KbpiGA2lTx— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 27, 2025
Este espacio promoverá la riqueza cultural de la Costa Caribe a través de diversas expresiones artísticas.
- Te puede interesar: Finalistas del certamen “Imágenes de mi Nicaragua” muestran el talento creativo
El coordinador regional Carlos Alemán enfatizó que este festival impulsa la identidad nacional, en el marco del 38 aniversario de la Autonomía de la Costa Caribe, resaltando el aporte de los pueblos originarios y afrodescendientes al proceso cultural nicaragüense.
TRADICIONES ORALES
Finalmente, el compañero Luis Morales, secretario de Economía Creativa, anunció que este año se destacarán las tradiciones orales y las lenguas del Caribe nicaragüense, con el lanzamiento de una “Chalupa Multicultural” que promoverá los cuentos, dialectos y expresiones lingüísticas de la región.
- Te recomendamos: Gobierno de Nicaragua exonera IVA en hoteles y restaurantes durante vacaciones decembrinas 2025
El Festival del Arte y Cultura Caribeña forma parte del compromiso del Gobierno Sandinista por reconocer y promover la cultura caribeña como pilar fundamental de la identidad nacional, atrayendo tanto a turistas nacionales como internacionales y dinamizando la economía local.
Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de octubre de 2025 a las 2:37 PM

Periodista con 15 años de experiencia y creador de contenido en redes sociales.

