ARGELIA / La Embajada de Nicaragua, en representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, participa en el Festival de Cine Iberoamericano en Argel, que se celebra del 17 al 27 de mayo en el auditorio del Instituto Cervantes.
La presencia nicaragüense destaca los esfuerzos del país en la promoción del arte, la cultura y las producciones audiovisuales nacionales. Como parte del programa, Nicaragua presentó el documental “Antojología de Carl Rigby”, una obra de la productora nacional conformada por María José Álvarez y Eduardo Spiegeler (Q.E.P.D).
- Te puede interesar: Centro “Dr. Mario Flores” fortalece salud mental con atención integral a adicciones
DESTACANDO LA CULTURA
Esta jornada cultural fue acompañada de una muestra gastronómica con el tradicional Pati de la Costa Caribe, que permitió a los asistentes disfrutar de una experiencia multisensorial que combinó cine y sabores típicos del país.
Festival en Argel destaca el cine nicaragüense.
#noticias #nicaraguaMás información 🌐👉🏻 www.canal4.com.ni/festival-en-…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 21 de mayo de 2025, 15:56
El documental conmovió al público, que expresó emociones profundas al conocer la vida y legado de Carl Rigby, figura emblemática por su riqueza poética, su compromiso humano y su espíritu revolucionario. Además, los asistentes destacaron la historia valiente de Nicaragua, reconociéndola como ejemplo de lucha antimperialista en el contexto de América Latina y el Caribe.
El Festival de Cine Iberoamericano en Argel reúne a las embajadas de Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Nicaragua, Portugal, Perú y Venezuela. Este evento se ha consolidado como un espacio importante para la difusión del idioma español, la promoción del talento nacional y el fortalecimiento de los lazos culturales entre los países iberoamericanos.
Con esta participación, Nicaragua reafirma su compromiso con la diplomacia cultural y el fomento de la identidad nacional a través del arte cinematográfico. El festival se convierte así en una plataforma de reconocimiento para las expresiones culturales que unen a los pueblos y celebran su diversidad.
Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de mayo de 2025 a las 4:05 PM