MANAGUA – NICARAGUA / Nicaragua se viste de huipil este próximo fin de semana con una amplia agenda cultural organizada por el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), que busca promover la identidad nacional, la gastronomía y el turismo interno en el marco de las celebraciones patrias.
El compañero Félix Sánchez, Director de Promoción Turística del INTUR, detalló que las actividades incluyen concursos, pasarelas y festivales en distintas regiones del país. Entre ellas sobresale el concurso de comidas creativas regionales en León y la Pasarela Municipal en Ometepe, ambas programadas para el viernes 5 de septiembre.
Asimismo, se desarrollará la exhibición y pasarela de huipiles en Estelí y Jinotega, como parte de un homenaje a la indumentaria tradicional nicaragüense, símbolo de orgullo cultural y de la riqueza artesanal del país.
FESTIVAL GASTRONÓMICO EN SOMOTO
El sábado 6 de septiembre, Somoto será sede de la gran final del concurso nacional de comida, donde 18 finalistas competirán por el primer lugar y un premio de 30 mil córdobas.
- Te puede interesar: Colaboradores turísticos de Managua reciben certificación de INTUR e INATEC
«Vamos a tener además de todo este concurso donde cocinan en vivo, una gala cultural del Ministerio de la Promoción de Emprendimiento vamos a tener artesanos que en vivo mostraran cómo se hace una artesanía, y desde la promotoría solidaria también vamos a tener piñatas, diversiones para los niños. Y para cerrar con broche de oro vamos a tener una fiesta popular al ritmo de rondallas de marimba”, detalló Sanchez.
Entre las actividades paralelas destacan la elección de la India Bonita en Boaco, la tradicional Fiesta de los Sones de Toro en Juigalpa, Chontales y eventos culturales en San José de los Remates.
El turismo de aventura también tendrá espacio con caminatas al Salto Real en Carazo y un desfile carnavalero en San Juan del Sur.
PROMOCIONES Y PLATAFORMAS DIGITALES
Como parte de la “Fiesta del Huipil”, el INTUR anunció promociones especiales los días 14 y 15 de septiembre. Quienes visiten negocios turísticos vestidos con esta prenda tradicional obtendrán descuentos y beneficios. Para conocer los establecimientos participantes, deben revisar las redes sociales de las delegaciones de INTUR.
- Te recomendamos: Universitarios de Managua celebran festival costeño en honor a la Autonomía de la Costa Caribe
Además, se lanzó una dinámica digital donde los participantes podrán ganar un viaje con todos los gastos pagados, compartiendo una fotografía con su huipil en redes sociales y siguiendo las bases establecidas.
Finalmente, el INTUR recordó que las familias pueden acceder a la plataforma www.mapanicaragua.com para encontrar paquetes turísticos accesibles en naturaleza, aventura, sol y playa, fortaleciendo así el orgullo y la identidad nacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de septiembre de 2025 a las 1:41 PM