MANAGUA – NICARAGUA / Con el objetivo de promover la diversión, la actividad física y el rescate de tradiciones, el Ministerio de Educación de Nicaragua (MINED) celebró este jueves el Festival “Juego y Aprendo” en el Centro Educativo Casa Nazareth, en Bolonia, distrito I de Managua.
278 estudiantes de educación inicial y primaria participaron en juegos tradicionales como la rayuela, el encostalado y la competencia de la cuchara con huevo.
La cancha de la escuela se transformó en un espacio de alegría y aprendizaje, en el marco de la jornada “¡Todos San Jacinto!”, que conmemora las Fiestas Patrias.
RELEVANCIA PEDAGÓGICA
Gabriela Solís, Directora interina del centro, destacó la relevancia pedagógica del evento: “La importancia de este festival es rescatar esos juegos que anteriormente se han estado perdiendo. Los niños coordinan, respetan valores tradicionales y desarrollan su motricidad fina mientras se divierten”.
Festival “Juego y Aprendo” rescata juegos tradicionales para estudiantes de primaria en Managua. #noticias #canal4
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/festival-jue…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 5 de septiembre de 2025, 11:24
La iniciativa responde a la creciente influencia de la tecnología en la infancia. Alejandro Solano González, estudiante de 5 grado, afirmó que, “es muy bueno que estén recuperando los juegos tradicionales porque se están perdiendo en nuestra comunidad. Muchos niños ahora prefieren el celular y no salir a jugar al aire libre. Saltar la cuerda es muy divertido y me entretiene mucho”.
DESARROLLO INTEGRAL
Socorro Largaspada, madre de una estudiante de tercer grado, aseguró: “es muy importante porque los niños ocupan su mente en actividades saludables, alejados de las pantallas, y descubrimos sus talentos en juegos como la rayuela o el palo”.
- También puedes leer: Fuerza Naval retuvo a tripulación hondureña que realizaba pesca ilegal en aguas nicaragüenses
El Festival de Juegos Tradicionales y Rondas Infantiles reafirmó el valor del juego como un pilar esencial para el desarrollo integral de los niños, promoviendo la socialización, la actividad física y la preservación de la herencia cultural en los patios escolares.
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de septiembre de 2025 a las 11:25 AM