Festival Nacional de la Fritanga y el Gallo Pinto celebra nuestra identidad cultural

Imagen Multinoticias / Festival Nacional de Fritanga y Gallo pinto en Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / La capital nicaragüense vivió una auténtica fiesta cultural y gastronómica este fin de semana con el Festival Nacional de la Fritanga y el Gallo Pinto, que reunió a protagonistas de los siete distritos de Managua en un evento que exaltó el sabor, la tradición y la identidad del pueblo nicaragüense.

Organizado por el Gobierno Sandinista, el festival tuvo como objetivo fortalecer la economía local, promover la gastronomía nacional y preservar las costumbres culinarias de Nicaragua, con la participación de 20 emprendedores y comerciantes provenientes de reconocidos mercados capitalinos.

Desde las 2 de la tarde, familias enteras se acercaron a disfrutar del tradicional gallo pinto, acompañado de carne asada, tajadas con queso, enchiladas, moronga, cerdo asado y una variedad de platillos que forman parte del alma gastronómica nicaragüense.

ORGULLO NACIONAL

La alcaldesa de Managua, compañera Reyna Rueda, resaltó la importancia del festival como una expresión de unidad y orgullo nacional: “Este festival es un homenaje a nuestra identidad y a los sabores que nos unen como pueblo.”

Protagonistas de mercados como el Oriental e Iván Montenegro expresaron su entusiasmo por participar en esta plataforma de visibilización y crecimiento económico, destacando el rol protagónico de las mujeres y familias emprendedoras.

“El gallo pinto y la fritanga no son solo comida, son historia viva”, afirmó Martha Baltodano, delegada del INTUR, quien también subrayó el atractivo turístico de estos eventos para visitantes nacionales y extranjeros.

IDENTIDAD CULTURAL

El festival se replicó simultáneamente en los 153 municipios del país, como parte del modelo de economía creativa que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

Entre aromas de parrilla y sabores tradicionales, el evento reafirmó que la gastronomía nicaragüense es una experiencia que se vive con orgullo.

Con cada plato servido, se celebró una identidad que alimenta tanto el alma como la economía de Nicaragua.

Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de julio de 2025 a las 6:49 PM