MANAGUA – NICARAGUA / El Tecnológico Nacional (INATEC) celebró este viernes el III Festival Nacional de Técnicos Profesionales Bilingües 2025, bajo el lema “Celebramos la paz y el aprendizaje del inglés juntos”. El evento se desarrolló en el marco de la conmemoración de los 45 años de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización.
Esta jornada retoma el legado histórico del Comandante Carlos Fonseca y reafirma el compromiso del Gobierno Sandinista con el fortalecimiento de la educación gratuita y de calidad para las familias nicaragüenses. La actividad contó con la participación de estudiantes provenientes de diferentes centros tecnológicos del país.
“Hoy celebramos un festival muy importante, porque vinculamos el aprendizaje del inglés con la Estrategia Nacional de Educación Técnica y Tecnológica, específicamente con el Eje 1: Educación para la vida y el trabajo. Nuestros estudiantes han venido desarrollando habilidades en canto, deletreo y escritura creativa, fortaleciendo el inglés como segunda lengua dentro de 55 carreras técnicas”, expresó Javier Zúniga Moreno, responsable del Departamento de Educación Técnica de INATEC.
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
En el festival participaron 54 estudiantes finalistas, seleccionados tras un proceso que inició en febrero con actividades creativas en los 71 centros tecnológicos del país. Más de 20 mil estudiantes fueron protagonistas de concursos internos, encuentros departamentales y regionales, así como dinámicas innovadoras como clubes de conversación, cine bilingüe y competencias de deletreo.
Los jóvenes resaltaron la importancia de este espacio que fomenta la preparación profesional y el intercambio cultural, convirtiéndose en una plataforma de motivación y superación personal.
Marwell Adrián Pineda, estudiante del Centro Tecnológico Héroes y Mártires de Jinotega, comentó: “Este festival fortalece nuestro conocimiento, nos motiva a hablar una lengua desconocida para muchos y representa una gran oportunidad para cualificarnos en el ámbito de los idiomas”.
APRENDIZAJE Y MOTIVACIÓN
De igual manera, Jazmín Damarín Castillo, del Centro Tecnológico Josefa Toledo, destacó la importancia de la escritura creativa en inglés, resaltando que este evento permite la conexión entre estudiantes, la creación de lazos de amistad y el entusiasmo por seguir aprendiendo.
- Te puede interesar: Casa Azomalli: nuevo destino turístico en Pochomil
El Festival Nacional de Técnicos Profesionales Bilingües 2025 reafirma el esfuerzo del INATEC por promover la enseñanza del idioma inglés como herramienta clave para la formación integral de los futuros profesionales técnicos.
De esta manera, el INATEC aporta al desarrollo económico, social y cultural de Nicaragua, garantizando que la juventud adquiera competencias que fortalezcan su futuro profesional y su aporte al país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de agosto de 2025 a las 2:05 PM