Festivales de Fritanga y Gallo Pinto dinamizan la economía en Río San Juan y Costa Caribe Sur

Imagen Cortesía / Festivales de fritanga y gallo pinto.

NICARAGUA / Este sábado 6 de septiembre se llevaron a cabo los Festivales de Fritanga y Gallo Pinto en todos los municipios del departamento de Río San Juan y de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, con la participación de 64 protagonistas de la gastronomía popular, quienes reportaron ventas por C$146 mil, 680.

Los emprendedores ofrecieron una amplia variedad de platillos tradicionales como enchiladas, tacos, carnes asadas, acompañados de gallo pinto, maduros fritos, tajadas, queso y ensalada, consolidando la identidad culinaria nicaragüense.

Más de 2 mil visitantes disfrutaron de estos espacios familiares y comunitarios, que además de la comida, incluyeron presentaciones artísticas y culturales a cargo de las escuelas de danza municipales.

RECONOCIMIENTO A EMPRENDEDORES

Las actividades recreativas fueron parte central de la jornada, con concursos para el público y entrega de reconocimientos a emprendedores destacados por parte de las autoridades locales.

Los festivales también resaltaron el protagonismo de las mujeres, quienes representan el 82% de los emprendedores que participan en estas iniciativas.

A la fecha, se han desarrollado 141 Festivales de Fritanga y Gallo Pinto en todo el país, con la participación de más de 970 protagonistas, quienes han atendido a aproximadamente 61 mil, 900 visitantes.

ECONOMÍA CREATIVA

Gracias a estas actividades gastronómicas y culturales, se han generado ventas superiores a 1.5 millones de córdobas a nivel nacional, contribuyendo al dinamismo de la economía creativa y familiar.

Los festivales impulsan la promoción de la cultura, la identidad nacional y el consumo local, fortaleciendo los pequeños emprendimientos en cada municipio.

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional invita a la población a sumarse el próximo sábado 13 de septiembre a los últimos festivales del año, que se desarrollarán en los municipios de Zelaya Central y la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.

Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de septiembre de 2025 a las 4:48 PM