La juventud, las nuevas generaciones reconocen que el líder de la revolución cubana, Comandante Fidel Castro Ruz, se encarnó en el corazón del pueblo nicaragüense, y a un año de su tránsito a la eternidad se le recuerda como un ser excepcional, ejemplo de firmeza, amor y solidaridad.
“Fidel no ha muerto”, reafirma con atino el compañero Milton Ruiz, Coordinador Nacional de la Juventud Sandinista 19 de Julio (JS-19J), y quien asegura que “Fidel se hizo pueblo”, y aún vive multiplicado en cada uno de los corazones de esta patria que soñó Sandino y Martí.
“En este primer aniversario de su tránsito a la inmortalidad, recordamos elementos esenciales del b. entre ellos que Fidel nos enseñó a compartir el pan, Fidel nos enseñó a que debíamos de dar lo mejor de cada uno de nosotros para librar las diferentes batallas”, expresó.
En este sentido, manifestó que donde hay socialismo, donde hay procesos libertarios ahí está Fidel; “porque Fidel se convirtió en el espíritu solidario mundial”.
“Recordemos que Fidel estuvo en todos los procesos libertarios, y todos los procesos que significaron solidaridad para nuestro pueblo. Fidel significa para nosotros la inspiración, la firmeza, el ejemplo a seguir, de ir hacia adelante”, dijo contundente.
“Fidel nos enseñó a combatir el odio con la esperanza”
El compañero Milton Ruiz, aseguró que para la juventud del siglo XXI, Fidel significa el espíritu de servir a los demás, de estar con las familias; y de prepararse política, espiritual y científicamente para servir mejor a nuestro pueblo.
“Fidel significa para esta juventud la grandeza, porque él hizo proezas, hizo milagros con la voluntad de Dios, con todo su esfuerzo, con su capacidad de poder administrar, de guiar a los pueblos de Latinoamérica y de todo el mundo”, mantuvo.
El Coordinador Nacional de Juventud Sandinista, reflexionó que el Comandante Fidel enseñó a las nuevas generaciones a combatir el odio con la esperanza.
“Nos enseñó a dar un paso hacia adelante, y tener firmeza en lo que hoy la juventud quiere, y hoy queremos ser libres, queremos soñar. Lo que no se trabaja no se gana, y lo que no se cuida se pierde; y nosotros estamos con Fidel, guiándonos con sus pasos, con su trayectoria, construyendo tiempos de Victoria”, indicó.
Fidel, amigo eterno de Nicaragua, de Daniel y de Rosario
El compañero de Juventud Sandinista, Yamil Vásquez, también destaca al Comandante Fidel, como esa trascendental imagen del revolucionario, con ese espíritu de lucha.
“Tenemos un legado y una historia de Fidel, que fomenta la paz y la libertad, y que inspira el compañerismo, la solidaridad”, manifestó.
Este joven nicaragüense, rememora una importante frase del Comandante Fidel, cuando decía “que la ignorancia es la máxima aliada de la opresión”, por lo que instó a las nuevas generaciones a estudiarlo, para que su legado siga brillando siempre.
Para Darling Hernández, el Comandante y líder cubano, fue un revolucionario con mucho carácter y valor; un gran ejemplo de lucha, un guerrero que ha defendido con coraje a su bella isla, ante los atropellos del imperio yanqui.
“El Comandante Fidel siempre tuvo lazos fuertes de amistad con Nicaragua, con el Presidente Comandante Daniel Ortega y nuestra Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo”, sostuvo.
De igual manera, el historiador y escritor, Aldo Díaz Lacayo, refirió que siempre es importante hablar de la magnitud del liderazgo de Fidel, mucho más ahora con motivo de su primer aniversario del tránsito a la eternidad.
Para el historiador nicaragüense, Fidel logró ser un líder político universal; en el sentido geopolítico, en el sentido que su pensamiento y acción fueran tomados en cuenta en todas las latitudes de la tierra.
Fuente: El 19 Digital
Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de noviembre de 2017 a las 10:16 AM