FNT respalda al gobierno en no cambiar la edad, ni las cuotas del seguro social

El Secretario Ejecutivo Nacional del FNT, José Ángel Bermúdez fue enfático en expresar que “los trabajadores respaldamos el comunicado del INSS orientado por el gobierno, en el que se señala no cambiar ni la edad, ni las cuotas de cotizaciones de los asegurados y pensionados del país, establecidas por el seguro social”.

FNT respalda al gobierno en no cambiar la edad, ni las cuotas del seguro social

El Frente Nacional de los Trabajadores, aseguró José Ángel Bermúdez, está claro lo que señala el comunicado donde explica “como desde los gobiernos neoliberales se ocupó al INSS como caja chica, para arrebatarle los derechos a los trabajadores nicaragüenses de sus pensiones, seguro y atención medica”.

“Respaldamos absolutamente la restitución de los derechos que hace el gobierno desde el año 2006, mejorando las pensiones, aprobando la pensión reducida, ofreciendo mejor atención medica y especializada a los trabajadores nicaragüenses”, señaló José Ángel Bermúdez.

fntinss respaldo2

Por su parte el doctor Gustavo Porras Coordinador Nacional del FNT, dijo que el comunicado del INSS es oportuno “para recordar como los gobiernos neoliberales intentaron acabar con el INSS, a través de las llamadas Aseguradoras de Fondos de Pensiones con la cuales se gastaron 10 millones de dólares y hasta más”.

“Los trabajadores no debemos olvidar como con los gobiernos neoliberales, se pagaban pensiones de hambre a los trabajadores, porque el dinero del INSS se lo robaron, hasta prácticamente dejarlo en la banca rota”, dijo el Coordinador Nacional del FNT.

Dijo además, que los trabajadores deben estar tranquilos porque el comunicado es claro ya que señala que “no hay cambios en la edad y las cuotas de cotización de los pensionados y asegurados de Nicaragua”.

El doctor Gustavo Porras destacó como con el gobierno que preside el Comandante Daniel y la Vicepresidenta Rosario “se han aumentado de 400 a 900 mil la cantidad de afiliados al INSS, como se garantiza la pensión reducida a los adultos mayores y mejor atención de salud a los trabajadores nicaragüenses”.

“Por estas razones respaldamos al gobierno y el comunicado donde dejan claro la restitución del derecho a la seguridad social solidaria en Nicaragua”, finalizó el coordinador del FNT.

Nelson Hurtado – Multinoticias

Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de mayo de 2017 a las 10:30 AM