La aprobación de la Ley de Asociaciones Público-Privadas y un portafolio de proyectos de infraestructura por 5,000 millones de dólares (mdd) son los dos ‘ganchos’ con los que Nicaragua quiere atraer a los inversionistas del mundo, cuenta Javier Chamorro, director general de ProNicaragua a Forbes Centroamérica.
La nación centroamericana registró una inversión extranjera directa (IED) de 1,221 mdd en 2015, según datos del Banco Central de Nicaragua.
El sector de telecomunicaciones fue el que más atrajo inversión extranjera con un monto total de 261 mdd, lo que representó un crecimiento de 154.9% con respecto al 2014.
Para 2016 los flujos extranjeros al país pueden ubicarse en 1,300 mdd aproximadamente, siendo ligeramente mayores respecto al año pasado, estima Chamorro.
“Estamos haciendo un esfuerzo por posicionar al país como un destino atractivo para las inversiones, además buscamos que el capital privado pueda contribuir de forma positiva al desarrollo del país”, declara el funcionario nicaragüense.
Chamorro reconoce que estas dos iniciativas no las puede llevar a cabo solo el gobierno, por lo que es necesario el apoyo del sector privado, debido a que esto la Asamblea Nacional aprobó en septiembre de este año esta legislación de la asociación del estado con el sector empresarial.
El portafolio de inversiones será uno de los principales motores de crecimiento para la economía nicaragüense en 2017, debido a que se licitarán los primeros proyectos en infraestructura.
Chamorro explica a Forbes que las asignaciones de los proyectos serán mediante licitaciones, así como también con inversionistas que buscan un encuentro directo para invertir en el país.
“Estaremos empezando con 6 a 12 proyectos del portafolio y con eso se hará un lanzamiento de licitaciones de forma periódica”, agrega.
En este contexto, el funcionario confía que durante el próximo año se puedan asignar los primeros proyectos.
Fuente: https://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:49837-forbes-esta-es-la-formula-de-nicaragua-para-atraer-inversiones
Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de diciembre de 2016 a las 10:20 AM