MATAGALPA – NICARAGUA / El Centro Universitario de Tecnologías Agropecuarias y de Agroexportación “Padre y Comandante Camilo Torres Restrepo”, ubicado en Matagalpa, ya ha capacitado a más de 500 protagonistas desde su inauguración el pasado 30 de abril.
Esta obra educativa, impulsada por el Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional que lideran el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, representa un paso firme en el fortalecimiento de las capacidades productivas, técnicas y profesionales del pueblo nicaragüense.
- Te puede interesar: Brigadistas del MINSA aplican abate y fumigan viviendas en Colonia Miguel Gutiérrez
A través de este centro universitario, productores, emprendedores, cooperativistas, jóvenes y estudiantes han recibido formación especializada, con un enfoque práctico y acorde a las necesidades del sector agropecuario y agroexportador. La meta para este año es ambiciosa pero alcanzable: capacitar a 2,000 protagonistas mediante diplomados, talleres, cursos técnicos, y carreras de pregrado y grado.
FORMACIÓN ESPECIALIZADA
Las temáticas abordadas en las distintas actividades formativas han sido clave para el desarrollo económico del país. Entre ellas destacan Gestión Aduanera, Trámites de Exportación, Tostado y Molido de Café, Catación de Café, Manejo y Fertilización de Plantaciones de Café, Procesamiento y Agregación de Valor del Cacao, así como Alternativas de Alimentación para Ganado Mayor y Menor. Estas capacitaciones permiten mejorar la calidad de los productos, optimizar los procesos de producción y fortalecer la competitividad de Nicaragua en los mercados internacionales.
El Centro Universitario de Tecnologías Agropecuarias y de Agroexportación Padre y Comandante Camilo Torres Restrepo se consolida como un espacio estratégico para el aprendizaje, la innovación y el acompañamiento técnico a las familias productoras. Esta iniciativa es parte de una política integral que apuesta por la educación como motor del desarrollo humano, económico y social, reafirmando el compromiso del Gobierno Sandinista con una Nicaragua digna, soberana, productiva y en constante avance.