(+Fotos) Avanza construcción de carretera que unirá el Pacífico y Caribe nicaragüense

El sueño de los habitantes del Caribe Sur de tener una carretera que enlace el Pacífico con la zona Caribe, es una realidad.

El Gobierno Sandinista inició la mega obra que avanza en tiempo y forma, para ello se trabaja en dos tramos de carretera, uno financiado por el BID y el otro por el Banco Mundial, quienes están a cargo de los 72 kilómetros de carretera entre la comunidad naciones unidas de Nueva Guinea y Bluefields.

El primer tramo de carretera que inicia en Naciones Unidas a la comunidad San Francisco, está previsto terminarse el 26 de octubre de este año.

El Ingeniero residente de supervisión Wilber Fúnez, aseguró que “el segundo tramo de construcción lleva un 45% de avance, siendo 12 kilómetros ya en concreto hidráulico”.

carretera union11

La Empresa Meco Santa Fe cuenta con los equipos necesarios y modernos lo cual permite avanzar en tiempo y forma en la aplicación del concreto hidráulico y en la instalación de tuberías, construcción de alcantarillas, colocación de pedraplén y trabajos de movimiento de tierra, además de labor de destronque.

Las labores de aplicación del concreto hidráulico que desarrollan desde las 6 de la tarde concluyen a la 1 de la madrugada, debido a que se requiere una baja temperatura como parte de las medidas de calidad que requiere el concreto.

Rubén López, Director Ejecutivo del Gobierno Regional de la RACCS manifestó que: “la supervisión del proyecto es constante para conocer la calidad con que se desarrolla la obra”.

Cada 35 metros cúbicos se realiza una muestra del concreto aplicado y luego pasa al laboratorio, dónde prensas hidráulicas realizan rupturas para medir la aflexión y compresión del material, para garantizar la calidad en la construcción de la carretera.

Los habitantes de Bluefields y todos los municipios y comunidades de la Región de la Costa Caribe Sur, afirman que esta inversión del Gobierno Sandinista viene a reducir la pobreza y a incrementar el desarrollo económico de esta zona del país.

Gregorio Rosales habitante de la comunidad los limones, afirmó que “por décadas esperaron este proyecto, pero que sólo el Gobierno Sandinista con el Comandante Daniel Ortega Presidente de la República y la Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo se hizo realidad. Ahora podremos traer los productos más rápido y a menores costos”, señaló Rosales, quien también manifestó que las coberturas de emergencias con enfermos podrán cumplirse mucho más rápido.

El proyecto de aproximadamente 82 millones de dólares está previsto su terminación a finales del próximo año en su totalidad.

Luis Urbina Alonzo – Multinoticias

{gallery}2017/Marzo/3/carretera-union1{/gallery}

Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de marzo de 2017 a las 2:14 PM