Uno de los proyectos carreteros más importantes ejecutados por el Gobierno Sandinista del Presidente Daniel Ortega, avanza conforme a lo estipulado desde sus inicios, en el año 2015.Es la construcción de la carretera que conectará a la zona del Caribe con el Pacífico nicaragüense.
En el trecho de la comunidad San Francisco-Bluefields ya está colocando el concreto hidráulico y se está garantizando el paso de vehículos.
“Tenemos más de 350 personas (trabajando) en el proyecto, más de 150 maquinarias regadas a lo largo del proyecto. De los 26 kilómetros ya tenemos 20 kilómetros terminados, los otros 6 se concluirán en un período de dos meses”, explicó el compañero Amadeus Santana, Ministro de Transporte.
Una vez concluida esa fase el Ministerio de Transporte (MTI), procederá a ejecutar una serie de obras complementarias, como la colocación de cunetas, alcantarias y señalización.
Una delegación del Banco Mundial compuesta por el Representante del Organismo en Nicaragua y un equipo de especialistas sociales y ambientales, visitaron el proyecto para constatar los avances.
“Nicaragua implementa los proyectos muy eficientemente. Tenemos una cartera de proyectos que se ejecutan muy eficientemente. Vamos a continuar apoyando proyectos prioritarios que contribuyan a la reducción de la pobreza”, reiteró Luis Constantino representante del Banco Mundial.
Para la construcción de los 26.50 kilómetros de Bluefields a la comunidad San Francisco, el Banco Mundial otorgó un préstamo de 26 millones de dólares. Para el tramo San Francisco a Naciones Unidas en Nueva Guinea, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financió una suma de 61.5 millones de dólares.
El tramo carretero incluye la construcción de 98 kilómetros de caminos rurales.
“Estamos ahora apoyando la implementación de los caminos rurales a través de pavimento con adoquines, usando labor local de las comunidades”, manifestó Sevara Melibaeva especialista en transporte del Banco Mundial.
El Gobierno Sandinista tiene el compromiso de entregar el proyecto carretero a las comunidades y municipios caribeños en el año 2019.
Dariela Falcon – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de mayo de 2017 a las 8:45 AM