(+Fotos) Ganadores del XIV certamen de Taza de la Excelencia 2017

Más de 240 productores de café, participaron en el certamen a la Taza de la Excelencia 2017, que se realizó con jurados nacionales e internacionales.

El programa de la taza de la excelencia ha sido una herramienta (para posicionar el café) y ahora 15 años más tarde, es una muestra que nuestro país va logrando reconocimiento en otros continentes.

31 productores de Café de Nicaragua fueron los finalistas, entre 246 participantes que estuvieron bajo la mirada de un jurado nacional y un jurado internacional conformado por 12 miembros, quienes dieron seguimiento al evento, para seleccionar 31 finalistas.

cafe excelencia2

Carlos Alberto Bendaña presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Nicaragua, señaló “que nuestro país ha logrado colocar el producto (en el mercado internacional) debido a la alta calidad, y la taza de la excelencia tiene un rol importante para esta ubicación”.

Los ganadores participarán en la subasta internacional que se realizará el primero de junio, el precio base es de 5.50 dólares la libra de café.

En el certamen participaron fincas productoras de café de reconocimiento nacional, entre ellas: La Finca “El Esfuerzo”, El Naranjo, La Ampliación, La Divina Providencia, La Esperanza, La Montañita, la Promesa de San Blass y Los Cheles, productores del departamento de Matagalpa, Jinotega, Madriz, Estelí y Nueva Segovia.

cafe excelencia3

Xiomara Centeno Alcaldesa de Ocotal señaló que “a través de la alianza entre la empresa privada y pública, se continúa avanzando en el desarrollo económico del país, este tipo de evento sirve para continuar trabajando y prosperando”, enfatizó.

Por su parte el Ministro de Agricultura y Ganadería Edward Centeno, dio a conocer un saludo en representación del Presidente Daniel Ortega y Vice Presidenta Cra. Rosario Murillo, a todo el equipo que hace posible este evento de carácter internacional.

Nicaragua es uno de los nueve países que realiza este evento, que ayuda a promover a todo el país y esta actividad permite que nuestro café se ubique en importantes mercados internacionales.

cafe excelencia4

Nicaragua ha obtenido un 8% de crecimiento en el último año y en rendimiento ha crecido un 9%.

Todo este crecimiento es el resultado de la alianza diálogo y consenso que el Gobierno Sandinista desarrolla junto a la Empresa Privada.

Más de 20 mil manzanas de café se están atendiendo en Nicaragua, lo cual conlleva a un buen sistema de producción para la economía nacional, y este evento es un ejemplo para el desarrollo y dinamismo de la economía nacional.

Paul Songer Jurado del certamen, aseguró que “catadores bien entrenados hicieron este trabajo, y tanto nacionales como internacionales pasaron una prueba para valorar si podían identificar los buenos café”.

cafe excelencia5

De los 31 finalistas surgieron 25 ganadores, siendo el tercer lugar la finca Bella Aurora, el segundo lugar Finca Las Promesas de San Blass en Dipilto, propiedad de Don Gonzalo Castillo y el primer lugar fue para la finca El Esfuerzo, propiedad de Ignacio Estrada de Jinotega.

Don Gonzalo Castillo aseguró que “este segundo lugar logró obtenerlo gracias a la dedicación de sus trabajadores y el esfuerzo de su familia, aquí se ve el resultado de la unida para triunfar”.

Luis Urbina Alonzo – Multinoticias

Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de abril de 2017 a las 8:50 AM