(+Fotos) Masaya: Elaboración de las sartas una tradición ancestral en honor al milagro del volcán

En vísperas de la celebración de los 245 años del milagro del Volcán de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción, mayordomos, patronas y alguaciles elaboran las sartas, una tradición ancestral que se elabora con diferentes flores silvestres, albahaca y hojas de colores de la época.

Freddy Antonio López Flores, devoto y Patrono de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción manifestó «estamos en la víspera de celebrar el 245 aniversario del milagro del volcán que hizo la santísima virgen, cuando el volcán Masaya hizo erupción y estaba por perderse Masaya, conocemos por historias, que nuestros antepasados sacaron la venerada imagen de la Virgen. Desde esa se le considera Patrona Titular de Masaya«.

Josefa Rivas expresó su devoción hacía la Virgen «Son lindos las intersecciones de nuestra madre Santísima; por todos estos milagros ofrendamos estas flores, alabándola y adornándola para que ella se vea linda con todas estas flores. A mí me concedió el milagro de una nueva vida, porque ya me habían desahuciado en el Lenin Fonseca y me dieron 72 horas de vida, hoy le estoy dando gracias por mi nueva vida«.

Janeth Dávila dijo sentirse contenta con la elaboración de las rosas «Es una tradición que desde los 5 años caminaba en la enflorada, luego empecé hacer esto cuando caminaba con mi abuelita por amor y devoción a la Virgen”.

Karla Sáenz Padilla
Corresponsal Multinoticias – Masaya

Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de marzo de 2017 a las 1:56 PM