Un fuerte sismo de magnitud 6,1 se registró la madrugada del lunes en el mar Mediterráneo entre España y Marruecos, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El temblor, que se produjo a las 4:22 hora local, se sintió en el sur de España, en las ciudades de Sevilla, Almería, Granada, Málaga y Jaén y también en el enclabe español de Melilla, una pequeña ciudad española que linda con el mar y con territorio marroquí.
Se reportó la muerte de un niño de 12 años en la ciudad de Alhucemas (norte de Marruecos), a causa de tras sufrir un ataque de pánico al sentir el terremoto. Murió poco después de llegar a urgencias del hospital de la ciudad.
Otra persona de 35 años de edad resultó herida al tirarse por la ventana de un segundo piso por el miedo que sintió tras el terremoto, que le recordó el de 2004 de la misma ciudad (donde hubo casi 500 muertos).
El movimiento de tierra pudo sentirse incluso en la capital marroquí, Rabat, en la que el suelo tembló levemente.
El Servicio Geológico de Estados Unidos situó su epicentro en el Mediterráneo, unos 77 kilómetros (58 millas) al noroeste de Melilla.
A este primer terremoto le siguieron otros dos de menor magnitud, concretamente de 5,3 (casi inmediato) y de 5,5, una hora y media más tarde.
El Geográfico Nacional de España reportó un total de siete réplicas, las más fuertes a las 5.34 horas, de magnitud 4,5, y las 7.10 horas, de 4,4.
Quince personas fueron atendidas por lesiones menores, en su mayoría contusiones y cortes, señaló el presidente del gobierno de Melilla, Juan José Imbroda. Imbroda atribuyó la baja cifra de afectados a la hora del temblor, cuando la mayoría de la gente estaba bajo techo.
Imágenes de la televisora estatal TVE mostraron pedazos de concreto en el suelo que se habían desprendido de edificios de apartamentos en Melilla, y a vecinos que salieron al exterior en pijama tras el terremoto.
Es probable que el edificio más dañado sea el del gobierno de la ciudad, señaló Imbroda. El inmueble permanecerá tres días cerrados.
El gobierno regional suspendió las clases hasta que los inspectores de bomberos puedan revisar los edificios de las escuelas. No había una estimación inicial de edificios afectados, dijo Imbroda.
Imágenes de televisión mostraron pedazos de concreto en el suelo que se habían desprendido de edificios de apartamentos.
Los habitantes de Melilla se asustaron por el sismo y muchos salieron en pijama a la calle, donde permancieron varias horas hasta que dejaron se sentirse las réplicas.
Las autoridades de Melilla decretaron por precaución el cierre de las escuelas, que serán inspeccionadas.
En la región de Málaga, sur de España, numerosos habitantes sintieron el sismo.
En febrero de 2004, un terremoto de magnitud 6,3 cerca de Al Hoceima causó 631 muertos.
Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de enero de 2016 a las 10:47 AM