Funcionarios del Ministerio del Interior se capacitan sobre la enfermedad de fibromialgia

Foto multinoticias / Funcionarios del Ministerio del Interior en capacitación sobre la fibromialgia.

MANAGUA – NICARAGUA / El Gobierno Sandinista continúa fortaleciendo las capacidades de sus servidores públicos. En esta ocasión, funcionarios del Ministerio del Interior participaron en una jornada de capacitación enfocada en la fibromialgia, una enfermedad crónica de alto impacto social y laboral.

El objetivo principal es que los trabajadores cuenten con los conocimientos necesarios para brindar una respuesta y atención adecuadas ante esta condición.

Durante la jornada, el licenciado José Calero, enfermero del Ministerio del Interior, explicó que la charla permitió a los participantes comprender cómo esta enfermedad afecta el cuerpo.

“Estamos dando una charla acerca de lo que es la Fibromialgia, con la participación de 40 compañeros de distintas áreas del Ministerio. Esta enfermedad causa dolores en las articulaciones y problemas neurológicos, lo que puede obstaculizar el movimiento. Por eso, es importante aprender cómo vivir con ella o prevenirla”, destacó.

CONOCIMIENTO PARA UNA MEJOR ATENCIÓN

La fibromialgia se caracteriza por provocar dolor generalizado, a menudo descrito como ardor o punzadas, además de una fatiga persistente que no mejora con el descanso. También puede generar dificultades de concentración y afectar la calidad de vida de quienes la padecen.

La compañera Heyzell Téllez, de Bomberos Unidos de Nicaragua, compartió su experiencia durante la capacitación. “La fibromialgia afecta los músculos y los huesos, especialmente la columna. Es una enfermedad silenciosa que puede ser ocasionada por el estrés y ataca el sistema nervioso central. Podemos prevenirla con ejercicio físico moderado como caminar, andar en bicicleta o practicar natación”, señaló.

Esta capacitación impulsada por el Gobierno Sandinista busca fortalecer la sensibilidad y la empatía del personal del Ministerio del Interior, promoviendo ambientes laborales inclusivos y una atención pública más humana.

De esta forma, se avanza en la consolidación de un Estado comprometido con la salud, el conocimiento y el bienestar de todos los nicaragüenses.

Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de octubre de 2025 a las 11:05 AM