MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) fortaleció los laboratorios de 9 Sistemas Locales de Atención Integral en Salud (SILAIS) con nuevos equipos de diagnóstico molecular, que permitirán detectar con mayor precisión enfermedades causadas por virus, bacterias y parásitos.
Esta incorporación tecnológica representa un avance clave en la cobertura diagnóstica para enfermedades infecciosas como la tuberculosis, así como en la detección temprana de resistencia a medicamentos.
“Estamos ampliando la cobertura de estos diagnósticos para enfermedades infecciosas, en especial la tuberculosis y su resistencia a los fármacos”, explicó María Andrea Núñez, directora de Microbiología del Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia del MINSA.
MEJORES ANÁLISIS DE BIOLOGÍA
Los nuevos equipos, que permiten el análisis a nivel de biología molecular, han sido asignados a unidades de salud en los departamentos de Matagalpa, Boaco, Chontales, Río San Juan, Bluefields, Managua y Carazo.
Gobierno de Nicaragua fortalece red de salud con nuevos equipos de diagnóstico molecular. #noticias #canal4 Más información 🌐👉🏻 www.canal4.com.ni/gobierno-de-…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 6 de agosto de 2025, 16:41
Esta tecnología permite obtener resultados certeros en tan solo dos horas, lo que agiliza los tiempos de respuesta en la atención médica
“Un logro importante es acercar este diagnóstico a la población, fortaleciendo nuestro modelo de salud familiar y comunitario”, agregó Núñez.
SEGUIMIENTO DE VIH Y VPH
Además del abordaje de la tuberculosis, los equipos permitirán dar seguimiento a personas con VIH, así como detectar otras bacterias y virus, incluido el Virus del Papiloma Humano (VPH).
- También puedes leer: Educación de Nicaragua se fortalece con nuevos técnicos en docencia graduados por INATEC
Marta Julia Mesa, representante del SILAIS Matagalpa, destacó que con estas capacidades se garantiza una mejor atención para los 14 municipios del departamento.
“Estamos acercando el diagnóstico certero y eficaz a cada unidad de salud”, afirmó Mesa.
La inversión del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en este proyecto es de 9.1 millones de córdobas, lo que eleva a 17 el total de SILAIS fortalecidos en todo el país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de agosto de 2025 a las 4:42 PM
María Noelia Aráuz es licenciada en Comunicación Social con mención en Radio y Televisión. Más de 15 años de ejercer la profesión en temas sociales y económicos.