Representantes de la Empresa Portuaria Nicaragüense (EPN) y la Agencia ProNicaragua sostuvieron un encuentro con una delegación de Corea que está de visita en Nicaragua con el fin de dar a conocer y ejecutar el plan maestro de desarrollo y modernización para tres puertos en el país.
Se trata del Puerto San Juan del Sur, Puerto Sandino y Puerto Potosí, los cuales se proyecta desarrollarlos y potenciarlos para el turismo y comercio con mejores infraestructuras modernas y mayores capacidades.
En San Juan del Sur se prevé construir una terminal de atraque para cruceros y potenciarlo turísticamente. El estudio de factibilidad de este proyecto se estima esté concluido en unos 14 meses; en Puerto Sandino un plan maestro para destacar las oportunidades de desarrollo para un crecimiento a futuro y Puerto Potosí, ubicado en la península de Cosigüina, municipio de El Viejo, Chinandega.
En la reunión sostenida estuvieron presentes el compañero Laureano Ortega, asesor de inversiones de ProNicaragua; el Presidente Ejecutivo de EPN, Virgilio Silva, así como asesores y directivos de la Portuaria Nacional.
La delegación coreana es encabezada por el director de la División de Cooperación en Inversiones Portuarias del Ministerio de Océanos y Pesca de Corea, Sr. Ki Wook Chang, quien expresó que en Nicaragua hay muchos recursos turísticos por lo que a través de la terminal de cruceros internacionales que pretenden construir, se va a lograr el desarrollo económico en el país.
“Vemos la posibilidad de desarrollo de país de Nicaragua, porque, aunque no existen las instalaciones de atraque para cruceros, ya están viniendo muchos turistas, y a través de la construcción de esta terminal se va a lograr más desarrollo”, afirmó.
Kang Pyo Hong, director de la empresa Pyunghwa Engineering Consultants, presentó el Plan y método de ejecución del proyecto, que tiene como objetivos ejecutar el estudio de factibilidad para la construcción de la terminal portuaria internacional de cruceros en el Puerto de San Juan del Sur y la revisión del Plan maestro para el puerto Sandino y Puerto Potosí, en el periodo de octubre 2018 a diciembre 2019.
“Se espera que este proyecto dinamice la economía de Nicaragua y fomente la cooperación y la amistad entre los dos países”, indicó Hong.
Dinamizará economía del país
Por su parte, el compañero Laureano Ortega, indicó que este sector es estratégico para el desarrollo de Nicaragua, en cuanto a infraestructura logística, turismo y dinamizar la economía para el beneficio de las pequeñas y medianas empresas, que son el motor del turismo en el país.
Resaltó que en los últimos 11 años del Buen Gobierno ha brindado su apoyo en proyectos que van en beneficio de la población como de telecomunicaciones, agroindustria y viales.
“Y ahora estamos apuntando a uno de los nervios principales para potenciar la economía nicaragüense que es el sector portuario”, dijo Ortega.
Agregó que el Gobierno de Nicaragua está convencido de que se debe trabajar por el mejoramiento de la infraestructura de logística y para la promoción del turismo, y trabajar en este sector tendrá impacto positivo en las condiciones de vida de la población nicaragüense.
Señaló que los 13 integrantes de la delegación estarán sosteniendo encuentros con el resto de instituciones del gobierno que están relacionadas con las mejoras portuarias.
“Uno de los elementos más importantes que ha sido mencionado el día de hoy por los representantes del Ministerio de Océanos y Pesca de Corea, es que Corea a través de su gobierno, quiere acompañar al pueblo y gobierno nicaragüense, no solo en los estudios de factibilidad sino en la ejecución de estos proyectos, acompañar con financiamiento la construcción”, expresó el asesor de ProNicaragua.
“Para nosotros es una gran noticia, nos llena de mucha alegría poder contar con este apoyo y compromiso del pueblo y gobierno de Corea, de que podemos decir que vamos a contar en el corto plazo con ese puerto para cruceros en San Juan del Sur”, aseveró el Compañero Laureano.
El presidente ejecutivo de EPN expresó que Corea ha colaborado con el país desde hace 56 años, “y hoy con nuestro gobierno, con el compañero presidente, tienen esa confianza de seguir colaborando para Nicaragua, y ahora en lo que es la infraestructura portuaria”, indicó.
Manifestó que Corea al igual que Nicaragua han sufrido una, y ellos en poco tiempo han desarrollado su país y con ese ejemplo de su país que hoy es la décima economía del mundo, se desea que se continúe con el apoyo a Nicaragua para que sea el ejemplo de la economía en Centroamérica.
Fuente : 19 Digital
Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de septiembre de 2022 a las 8:26 AM