NICARAGUA / El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua participó en la 34ª Asamblea de la Organización Marítima Internacional (OMI), celebrada en Londres, que reunió a más de 176 delegaciones de todo el mundo, incluyendo miembros asociados y observadores.
La delegación nicaragüense estuvo encabezada por el Embajador Extraordinario Maurizio Gelli, concurrente desde el Reino de España, quien representó al país en los debates y decisiones estratégicas de la Asamblea.
- También puedes leer: Embajada de Nicaragua en Rusia celebra Día de Solidaridad con Palestina
Durante la apertura del evento, el Secretario General de la OMI, Arsenio Domínguez, destacó el compromiso de la organización con la transparencia, la cooperación global y la necesidad de adaptar la gobernanza marítima frente a desafíos como la sostenibilidad, la digitalización y los cambios geopolíticos.
APERTURA DE ASAMBLEA
En la sesión del viernes 28 de noviembre, se realizó la elección de los 40 miembros del nuevo Consejo Ejecutivo de la OMI para el período 2026-2027, encargado de supervisar el trabajo de la organización durante los próximos años.
Nicaragua, a través del Embajador Gelli, apoyó las candidaturas en la Categoría “A”: China, Grecia, Japón, Rusia y Panamá; en la Categoría “B”: Australia, Brasil, Canadá e India; y en la Categoría “C”: Arabia Saudita, Bangladesh, Filipinas, Indonesia, Jamaica, Kenia, Malasia, México, Nigeria, Pakistán, Qatar, Singapur, Sudáfrica, Sultanato de Omán, Tailandia y Turquía.
La Asamblea también abordó la planificación del Programa de Trabajo, la definición de presupuestos para los próximos dos años y debates sobre la regulación marítima internacional. Se destacó la reelección de países como España y Panamá, así como la apertura de nuevas Misiones Permanentes, incluyendo la de China.
- Te puede interesar: Ministerio de la Mujer celebra Tardes Decembrinas con familias en Nicaragua
La participación de Nicaragua reafirma su compromiso con la cooperación marítima global y el fortalecimiento de la gobernanza internacional en el ámbito marítimo, promoviendo la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia en el comercio marítimo mundial.
Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de noviembre de 2025 a las 3:40 PM


