Gobierno de Nicaragua, Unión Europa y Programa Mundial de Alimentos, anuncian inicio de Programa de Respuesta al Fenómeno del Niño

Se denomina Programa de «Respuesta al Fenómeno del Niño en el Corredor Seco de Nicaragua», y se desarrollará a través del Ministerio de Educación (MINED), con la entrega de la merienda escolar reforzada, que consiste en otorgar dos tiempos de comidas diarias a más de 40 mil niños y niñas de 1, 953 centros educativos públicos de los municipios de Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Matagalpa, Chinandega, León, Managua y Carazo.

“Este año nos estamos proponiendo que el tema de merienda escolar y el programa integral de nutrición sea un programa que nos permita acercarnos al trabajo colaborativo de interacción entre la familia y la escuela, miramos desde el punto de vista de la intención educativa este programa fortaleciendo uno de los pilares más importantes para la calidad educativa y para el desarrollo infantil”, indicó Salvador Vanegas, Asesor del Presidente de la República para todas las modalidades de Educación.

El proyecto se ejecutará con el acompañamiento del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) y la Unión Europea mediante su programa PRO-ACT en Nicaragua. Además, contempla el fortalecimiento de las capacidades de 400 pequeños productores de granos básicos los cuales recibirán asistencia técnica para incrementar la productividad y mejorar la calidad de producción y su acceso a nuevos mercados.

“En la actualidad tenemos programas de cobertura regional que suman alrededor de  45 Millones de Euros. Nos satisface saber que con este nuevo proyecto apoyaremos un total de 72 mil familias en alto riesgo de inseguridad alimentaria ubicadas en el corredor seco de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, y estaremos contribuyendo a aliviar necesidades urgentes, así como a incrementar la resilencia frente al cambio y la variabilidad del clima de los sectores más empobrecidos de la región”, expresó el Embajador Kenny Bell, de la Unión Europea.

Cabe señalar que el éxito del Gobierno de Nicaragua en múltiples programas socioproductivos de apoyo a los sectores vulnerables, ante las incidencias del Cambio Climático ha ganado la confianza de los organismos internacionales, como el caso del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y otras entidades.

Clark Centeno – Multinoticias

Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de febrero de 2017 a las 10:32 AM