El Gobierno, a través del Ministerio de Salud (MISA), realizó la inauguración de las Clínicas Holísticas del Dolor en los municipios de Chinandega y El Viejo, con el objetivo de brindar nuevas terapias alternativas para pacientes que presentan afecciones médicas, donde predomina el dolor como una fuente de limitación a su desenvolvimiento cotidiano.
En Chinandega la Clínica se encuentra ubicada en el Centro de Salud de la colonia Roberto Gonzales, como una extensión de la consulta externa del Hospital España, lugar hasta donde acudirán los pacientes, previa evaluación de especialistas médicos, para su atención, como parte del nuevo esquema de salud nacional, amparados en la Ley 759 de Medicina Tradicional – Ancestral.
La doctora Esterlina Reyes, fisiatra del Centro de Salud de la colonia Roberto Gonzales, y ahora especialista en técnicas alternativas para la atención al dolor, destacó la importancia de este nuevo servicio de salud para la población nicaragüense, la cual traerá enormes beneficios para su calidad de vida.
“Como especialistas estamos muy agradecidos con el Gobierno Central por habernos enviado a prepararnos en estas técnicas milenarias para la atención del dolor, esto nos va a permitir brindar un mejor servicio a la población, y ver de manera integral a nuestros pacientes, en una excelente combinación entre la medicina tradicional China y la medicina ancestral nicaragüense, la que nos enseñaron nuestros abuelos, nuestros aborígenes, como parte de su calidad de vida”, manifestó Reyes.
La otra Clínica Holística del Dolor ubicada en el municipio de El Viejo, se encuentra en las instalaciones del Centro de Salud “José Rubí”, donde también se aplicarán las técnicas milenarias de salud del continente asiático, como el shiatsu, masaje terapéutico, moxabustión, combinadas con el uso de plantas medicinales que ancestralmente se han utilizado desde la época de nuestros indígenas.
“Estamos preparados para atender a pacientes con lumbalgias, cervicalgias, fibromialgias, ciatalgias, migrañas, parálisis facial, hombros dolorosos, artritis, entre otras patologías, donde los pacientes ya consumen fármacos convencionales y no hacen uso de estas herramientas de salud que pueden mejorarles con el tiempo sus dolencias, al acudir puntualmente a sus sesiones de terapia holística en nuestras instalaciones médicas”, expresó la doctora Aura Lila Rodríguez, Fisiatra y también especialista en medicina holística del dolor.
Jair Carrillo Roque
Corresponsal Multinoticias – Chinandega
Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de noviembre de 2017 a las 3:17 PM