(+Video) Gobierno de Nicaragua condena actos de violencia en algunos municipios del norte

Gobierno de Nicaragua condena actos de violencia en algunos municipios del norte.

El Gobierno de Nicaragua condenó los actos de violencias suscitados antes, durante y después de las elecciones municipales, informó este medio día la Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua.

Gobierno de Nicaragua condena actos de violencia en algunos municipios del norte

Dijo que “a pesar de los insistentes llamados de las altas autoridades religiosas, del presidente, Vicepresidenta y autoridades locales, se produjeron hechos violentos y pérdidas de vidas, que nos confirman que falta trabajar la consciencia de concordia, reconciliación y paz, que en la mayoría de los nicaragüenses se ha afianzado”.

Añadió que personas “irresponsables rompen con esos propósitos de paz y bien, que vamos, gracias a Dios, extendiendo en gran parte de la patria”.

La Compañera Rosario afirmó que Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional respalda las acciones de las instituciones del orden público, y en particular la destacada labor de la Policía Nacional que ha contribuido para que esos hechos de violencia quedaran reducidos en puntos específicos del país.

La Compañera Rosario se solidarizó con las familias afectadas por estos actos de violencias, por las pérdidas de sus seres queridos, y llamó a los nicaragüenses a seguir desarrollando la reconciliación y la paz que nos hace vivir seguros, para prosperar.

La Vicepresidenta de Nicaragua dijo que antes del proceso electoral, el gobierno y los líderes religiosos hicieron llamados por una cultura electoral respetuosa, convocando a la concordia y la paz.

La Compañera Rosario destacó el llamado que hicieron los Cardenales Leopoldo Brenes y Miguel Obando y Bravo; al igual que los pastores de las diferentes denominaciones evangélicas, para que esos episodios que representan una cultura trasnochada en Nicaragua no volvieran a ocurrir.

Añadió que los procesos electorales son simplemente la manifestación de nuestros derechos ciudadanos a votar y elegir a las autoridades municipales, “pero a como decía el Cardenal Brenes en varios momentos, no son una guerra, la guerra quedó enterrada en el pasado”.

La Compañera Rosario señaló que la democracia es un proceso, un aprendizaje en la que la sociedad nicaragüense y las autoridades vamos aprendiendo, “quedan todavía esos focos que tenemos que trabajar, para que nos veamos todos juntos avanzando y fortaleciendo la democracia, la libertad, la fraternidad en nuestro país”.

Lester Juárez – Multinoticias

Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de noviembre de 2017 a las 3:14 PM