La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Compañera Rosario Murillo, informó que en los próximos días se presentará el Plan de Producción del Ciclo 2016. Indicó que como parte de ello se harán circular las metas de este ciclo agrícola y además se presentará una nueva iniciativa del Ineter donde no solo esté presente el pronóstico que hace la institución, sino también el acceso a las páginas de las agencias internacionales.
“El clima es impredecible en estos tiempos. Entonces, nosotros tenemos que poner a disposición de todos los que consulten estas páginas, los productores, por supuesto, no sólo lo que dice el Ineter, sino lo que están diciendo los distintos especialistas y organismos internacionales proyectando este invierno y proyectando incluso hasta fin de año; porque ayer (martes) nos mencionaba el compañero Marcio (Marcio Baca, director de Meteorología) algunas explicaciones que han venido dando estas agencias que tienen que ver con cómo se va a comportar el clima desde aquí hasta diciembre”, señaló.
“Nosotros queremos que eso esté a disposición de todos y habrá una página. El día que se presente el plan de producción se pondrá también a disposición de todos esa página del Ineter con los links o los enlaces con todas las agencias internacionales”, destacó.
Rosario refirió que el mapa nacional interactivo de producción será igualmente presentado.
Manifestó que también está el desafío de incorporar una estrategia más efectiva de promoción de importaciones, lo cual está listo en los próximos días.
Dijo que el Gobierno además ha estado viendo los temas de pesca y los diagnósticos que se tienen que hacer para poder precisar las estrategias.
Otro aspecto importante, es que se ha acordado la necesidad de hacer encuestas más especializadas en temas productivos. Para ello se presentará un plan que permita investigaciones mucho más frecuentes y así poder compartir estos hallazgos con las asociaciones de productores.
Fortalecimiento de pequeños negocios
La Compañera señaló en este mismo sentido la importancia de abordar con mayor detenimiento los pequeños negocios y emprendimientos, así como en qué se diferencian de los pequeños negocios de países más grandes. La idea es saber cómo se puede seguir avanzando incorporando conocimientos, tecnologías, creatividad, talento y productividad de cara a poder ser competitivos en los mercados internacionales y en el mercado nacional.
“Ese es el desafío, para eso están todas estas mesas (reuniones de trabajo), y también el plan nacional de capacitación que estamos empezando a desarrollar, donde va a haber inglés, va a haber computación, y todos los temas que tienen que ver con el desarrollo de estos pequeños negocios y emprendimientos de los talleres de pequeñas y medianas industrias o artesanías”, manifestó.
Fuente: http://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:42105-gobierno-presentara-diferentes-estrategias-para-impulsar-la-produccion
Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de mayo de 2016 a las 2:35 PM