Gobierno Sandinista acompaña a más de mil emprendimientos nicaragüenses en 2025

Imagen Cortesía / Emprendimientos en Nicaragua.

NICARAGUA / El Gobierno Sandinista, a través del Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, ha brindado en 2025 asesoría y acompañamiento técnico especializado a más de mil emprendedores en Nicaragua, fortaleciendo así a los pequeños y medianos negocios del país.

Esta acción forma parte de la Estrategia Nacional de Promoción de los Emprendimientos Nicaragüenses, cuyo objetivo es impulsar la escalabilidad de los negocios, mejorar la competitividad, aumentar la productividad y garantizar la solidez jurídica de los emprendimientos.

Los beneficiados pertenecen a sectores clave como la agroindustria, gastronomía, textiles, medicina natural, cosmética y artesanías, considerados motores de innovación y dinamismo económico en las comunidades.

COMERCIALIZACIÓN DIGITAL

El acompañamiento ha estado enfocado en la mejora de procesos, la formalización sanitaria, el cálculo de costos, el desarrollo de planes de negocio y la implementación de estrategias de comercialización digital.

Gracias a este esfuerzo, se han elaborado en conjunto con los protagonistas 76 planes de negocios, que refuerzan la visión estratégica de los emprendimientos y fomentan una cultura empresarial basada en la planificación, la innovación y la gestión de calidad.

Con estas herramientas, los emprendedores están adquiriendo habilidades para optimizar sus recursos y elevar los estándares de calidad en sus productos y servicios.

ECONOMÍA NACIONAL

Además, la estrategia permite abrir oportunidades de acceso a nuevos mercados, conectando la innovación con los saberes tradicionales propios de cada territorio.

Este acompañamiento técnico fortalece la proyección de los negocios, dándoles mayor visibilidad y posicionamiento en la economía nacional.

De esta manera, el Gobierno Sandinista consolida un modelo de apoyo directo a los protagonistas, impulsando emprendimientos sostenibles y exitosos que contribuyen al desarrollo económico y social del país.

Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de septiembre de 2025 a las 8:27 PM