MANAGUA – NICARAGUA / En un esfuerzo por promover la rehabilitación integral, el Sistema Penitenciario Nacional realizó la entrega de estímulos a protagonistas que demuestran compromiso con el trabajo y la educación.
Esta acción reconoce el esfuerzo de 928 personas, incluidas 10 mujeres, activamente integradas en labores productivas y formativas dentro de los centros penitenciarios.
- También puedes leer: Más de mil trajes de danza urbana entrega el Movimiento Cultural Leonel Rugama
Durante el acto, realizado en el Complejo Penitenciario Jorge Navarro de Tipitapa, el Capitán Elías Torres, Director de Educación Penal Nacional, explicó que los estímulos están dirigidos a quienes se desempeñan en actividades como construcción, fontanería, docencia y otras tareas de apoyo diario en los centros. “Son labores elementales que contribuyen al funcionamiento penitenciario y al proceso de reinserción social”.
REHABILITACIÓN INTEGRAL
Estos reconocimientos también alcanzan a quienes avanzan académicamente en estudios de secundaria, formación técnica y carreras universitarias, gracias al acceso a una educación gratuita y de calidad.
Gobierno Sandinista entrega estímulos a protagonistas del Sistema Penitenciario Nacional. #noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/g12ZLampZO pic.twitter.com/T2RnXeL6PB
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 9, 2025
Marjurie Yoiner, interna del centro penitenciario integral de mujeres, agradeció el respaldo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional: “Se nos han restituido nuestros derechos. Yo estoy en tercer año de la carrera de Agronegocios y trabajo en el área de cocina. Este reconocimiento nos motiva a seguir”.
COMPROMISO EDUCATIVO
Por su parte, Omar Castillo, protagonistas del centro Jorge Navarro, afirmó: “Esto nos estimula a seguir adelante. Estoy en quinto año de secundaria, aprovechando cada oportunidad que se nos brinda”.
- Te puede interesar: Movimiento Alexis Argüello fortalece el deporte en Nicaragua con entrega de materiales
Las autoridades penitenciarias reiteraron que estos estímulos no solo valoran el esfuerzo de los internos, sino que también fortalecen el modelo de rehabilitación basado en el trabajo y la educación como pilares fundamentales para la reinserción social y la reconstrucción de proyectos de vida.
Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de octubre de 2025 a las 4:48 PM

Periodista con 15 años de experiencia y creador de contenido en redes sociales.

