Gobierno Sandinista mejora pasillo principal del Hospital Bertha Calderón en Managua

Foto cortesía / entrada principal del Hospital Bertha Calderon de Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / Este martes 21 de octubre, el Gobierno Sandinista entregó a las familias nicaragüenses las obras de mejoramiento del pasillo principal del Hospital de la Mujer Bertha Calderón Roque, en Managua.

Estas obras tienen el propósito de brindar una atención en mejores condiciones a más de 386 mil protagonistas que son atendidas anualmente en esta importante unidad de salud, la inversión asciende a 3.6 millones de córdobas.

El Hospital Bertha Calderón Roque, centro de referencia nacional en atención materna, ginecológica y neonatal, continúa fortaleciéndose con estas inversiones impulsadas por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que prioriza el bienestar y la salud de las mujeres nicaragüenses.

MODERNIZACIÓN DE ESPACIOS HOSPITALARIOS

Las obras contemplan el cambio de cielo raso, sustitución de ventanas y puertas, instalación de particiones de vidrio, luminarias, remodelación de áreas administrativas, así como pintura general y mantenimiento de techos.

Estas mejoras buscan garantizar espacios más seguros, limpios y confortables tanto para pacientes como para el personal médico.

El Hospital Bertha Calderón Roque se consolida así como un ejemplo del esfuerzo conjunto por promover una salud con calidad y calidez al servicio del pueblo nicaragüense.

SALUD DIGNA Y GRATUITA PARA LAS MUJERES

Estas obras forman parte del programa permanente de mejoras hospitalarias que se ejecuta en diferentes departamentos del país, con el fin de garantizar un servicio digno y eficiente.

Gobierno Sandinista mejora pasillo principal del Hospital Bertha Calderón en Managua
#nicaragua #noticias
Más información 🌐👉
www.canal4.com.ni/gobierno-san…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 21 de octubre de 2025, 15:20

Con cada proyecto, el Gobierno Sandinista reafirma su voluntad de seguir modernizando el sistema de salud pública, asegurando espacios más humanos y adecuados para la atención médica.

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de octubre de 2025 a las 3:22 PM