Amigos, poetas, escritores, y el Gobierno Sandinista rindieron homenaje al Poeta niño Julio Cabrales Venerio, autor del escrito El Espectro de la Rosa, quien paso a otro plano de vida el pasado sábado.
«A Julio la Asamblea Nacional le entregaba una pensión para que se ayudara con sus gastos y agradezco al Instituto Nicaragüense de la Cultura que a través de esta institución se canalizó todo el apoyo del Gobierno con mi primo. Nosotros agradecemos enormemente la ayuda que nos brindaron», destaco Bertha Cabrales, prima del Poeta Julio Cabrales.
Por su parte Emilio Zambrana, Director del Departamento de Literatura del Instituto Nicaragüense de la Cultura, manifestó que «el Gobierno Sandinista dispuso la ayuda necesaria para que Julio Cabrales estuviera bien atendido. Además Zambrana recordó que El Espectro de la Rosa es un poema emblemático para la literatura y es por eso que digo que es motivo de celebración, porque el queda en la memoria histórica de la literatura nicaragüense”.
El Director del Departamento de Literatura del INC, Emilio Zambrana, destacó que la literatura y poesía nicaragüense está de duelo, pero que su legado es increíble para la literatura de nuevas generaciones.
“Esto es una muestra más del amor del Gobierno, de ese amor que se ve reflejado en este homenaje que le dedican a un poeta que tuvo trayectoria en Nicaragua, además de ser hijo de uno de los precursores de la Vanguardia literaria en el país”, aseguró Harry Tejeda, poeta.
Salomón Alarcón, coordinador del Festival de Poesía Internacional, recitó un fragmento del poema Indicaciones, dedicado a Cabrales.
El poeta Julio Cabrales públicos tres libros donde inmortalizó sus tres poemas más emblemáticos: El Espectro de la Rosa, Carta a Mi Madre y Esbozo Joven. Por su calidad literaria e intelectual, fue incorporado a una antología de la poesía hispanoamericana.
Julio Cabrales Venerio Descansa en la paz del señor.
Nesmer Rodríguez – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de noviembre de 2017 a las 3:38 PM