MANAGUA – NICARAGUA / El Gobierno Sandinista, a través de la Secretaría de Economía Creativa de la Presidencia de la República, con el apoyo de la Embajada de la República Popular China, realizó la premiación del concurso “Nicaragua Linda” en el Centro Cultural Tino López Guerra, reconociendo la creatividad, sostenibilidad y responsabilidad ambiental de los participantes.
La ceremonia contó con la presencia de la alcaldesa de Managua, compañera Reyna Rueda; la secretaria adjunta de Economía Creativa, Sonia Porras; y el Primer Secretario de la Embajada de China, señor Tong Jiang, junto a invitados especiales y finalistas del certamen.
- Leer: Gobierno de Nicaragua fortalece atención médica con nuevas ambulancias distribuidas en todo el país
La compañera Sonia Porras destacó la relevancia de esta primera edición, que recibió 120 proyectos y seleccionó 10 finalistas en las categorías Bosawás y Xolotlán.
INNOVACIÓN Y ECONOMÍA CREATIVA
“Estos proyectos representan lo mejor de la innovación y la reutilización de recursos. Promueven la protección de nuestros recursos naturales y la creatividad de nuestra juventud. Gracias al apoyo de la República Popular China, esperamos seguir impulsando más ediciones en los próximos años”, expresó Porras.
Por su parte, la alcaldesa Reyna Rueda subrayó el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad y la economía creativa. “Este concurso es una muestra de nuestro modelo de Reconciliación y Unidad Nacional, que impulsa proyectos sostenibles y replicables, mejorando la calidad de vida de las familias y cuidando nuestro entorno”, afirmó.
- También puedes leer: Nicaragua saluda el 76 aniversario de la fundación de la República Popular China
El Primer Secretario de la Embajada de China, Tong Jiang, reiteró el respaldo de su país a las iniciativas que fomentan la innovación y el desarrollo sostenible.
HERMANDAD Y COOPERACIÓN
“Este certamen refleja la visión de Nicaragua de combinar crecimiento económico con respeto a la naturaleza. Nos honra apoyar esfuerzos que contribuyen a una nación más hermosa y sostenible”, manifestó Jiang.
En la categoría Bosawás, el primer lugar fue para Víctor Tercer Talavera, creador de la Ecofinca El Buen Pastor; y en Xolotlán, la ganadora fue Kathy Bolaños, con un proyecto que transforma residuos en oportunidades agrícolas.
- Te sugerimos: Nuevo convenio fortalece intercambio audiovisual entre Nicaragua y República Popular China
El concurso forma parte del Programa de Cooperación Científica y Tecnológica Nicaragua–China, que fortalece la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo con identidad nacional, consolidando la hermandad y cooperación entre ambas naciones.
Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de octubre de 2025 a las 6:48 PM
