Gobierno se prepara para impacto de “Otto” en el Caribe Sur

La Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, informó que el Gobierno Sandinista, desde el Sinapred, Defensa Civil, Policía Nacional, Ejército de Nicaragua y las instituciones están trabajando y preparándose para atender cualquier emergencia que se derive del posible impacto del ciclón Otto, que se prevé toque tierra en la Región Autónoma del Caribe Sur de Nicaragua.

«Ya se tomaron todas las precauciones, pero además hay una alerta verde que fue decretada esta mañana. Alerta verde sobre el Caribe Sur, Zelaya Central, Chontales y Río San Juan. Están todas las coordinaciones hechas a través del Sinapred para atender, a través de la secretaria de la Costa Caribe también, la Defensa Civil, la Policía Nacional. Estamos en el terreno trabajando para organizarnos, para observar el fenómeno, observar cómo se desarrolla. Las autoridades en la Costa Caribe norte y sur están pendientes y en coordinación. También las comunidades del litoral, nos informa el comandante Campbell, islas y cayos, incluso se han cancelado las expediciones de zarpe para las embarcaciones. Así que estamos en estado de alerta verde, en todos los municipios de la región autónoma del Caribe sur y los departamentos de Chontales, Zelaya central y el Río San Juan», dijo Rosario.

Agregó que «los miembros de los Comupred, Codepred y Colopred de la zona están actualizando los planes ante inundaciones. Hemos hecho ya también envíos de materiales para atender el primer nivel de emergencia en las comunidades con mayor riesgo de ser afectadas por esta tormenta tropical o huracán categoría uno«.

«Vamos a estar muy pendientes, el personal de todas las instituciones debe estar localizable, vamos a garantizar, Dios mediante, las disponibilidad y funcionamiento de todo lo que compete a una situación de emergencia como la que estamos viviendo y a la emergencia si se llegara a dar en cualquiera de sus modalidades», aseguró.

«Gracias a Dios hemos estado preparándonos, hacemos estos ejercicios, llamados simulacros, pero sonejercicios de protección, nos preparamos para enfrentar estas situaciones críticas que se dan por emergencias sísmica o volcánica, deslavazas, deslizamientos y huracanes que se han incorporado incluso a nivel de las escuelas en la costa Caribe», valoró Rosario.

Según el último reporte de la NOAA, dado a conocer por Rosario, la tormenta tropical Otto se encuentra localizada estacionaria a 495 kilómetros de Bluefields y puede convertirse en huracán categoría 1.

«Ha tenido poco movimiento y como está estacionaria, y dice la NOAA que estará estacionaria en ese punto en las próximas 24 horas, podría fortalecerse (…) Este fenómeno nos traerá mucha lluvia a nuestro país los días miércoles 23 y jueves 24. La posible zona de impacto es Bluefields, pero las lluvias impactarían zonas aledañas», informó Rosario.

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de noviembre de 2016 a las 1:55 PM