Gobierno trabaja rutas hacia una Cultura de Productividad que nos lleve adelante

La Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, valoró que el próximo año el Gobierno Sandinista trabajará rutas de facilitación para garantizar una cultura de productividad en todos los ámbitos y sectores, de manera que lleve al país adelante.

 

 

AUDIO:

«Ayer por la tarde estuvimos en Gabinete del Sistema de Producción viendo todas las rutas de facilitación para garantizar el año venidero una cultura de productividad que nos lleve adelante. Porque el gobierno tiene que hacer todo el esfuerzo para facilitar, para que todo lo que sean trámites, permisos, se desarrollen en tiempos muchos más cortos», indicó.

Como ejemplo, Rosario mencionó el caso del sector construcción que ocupa hasta 90 días para la tramitación de permisos para nuevas construcciones. «Queremos pasar de 90 días a 40, 45 días máximo, todo eso lo estamos trabajando para consolidarlo dentro de un sistema, sobre todo aplicando tecnologías que nos permitan avanzar rápidamente», comentó.

La Compañera Rosario refirió que el enfoque de la productividad también abarca el modelo de alianzas y en ese sentido, dijo que «las asociaciones de producción tenemos que emprender juntos una estrategia, en este año de victorias por gracia de Dios, para generar una cultura de productividad mucho más amplia», indicó.

«No sólo es la voluntad, sino la aplicación de esa voluntad todos los días para ser más productivos, para empeñarnos en la calidad en ser competitivos para que crezcamos para que avancemos en todos los campos», valoró Rosario.

La Compañera expuso que el tema de la productividad es transversal a todos los ámbitos y sectores, como por ejemplo el turismo.

«En el desarrollo turístico, ayer hablábamos de la cantidad de proyectos que se están elaborando, más de 60 para desarrollarse desde las distintas municipalidades… ¡no en los municipios! No estoy hablando que sean las alcaldías las que vayan a desarrollar estos proyectos, sino que estamos elaborando los proyectos para que el sector privado se apropie de estos proyectos y nosotros garantizar todas las condiciones, porque son proyectos que generan trabajo», mencionó.

«Estamos impresionados también con la cantidad de hermanos y hermanas centroamericanas que están ingresando a nuestro país a hacer turismo en estos días. De ahí la necesidad de generar todas estas condiciones para el turismo desde los mismos pasos fronterizos, donde tiene que haber un paso o un corredor especial para los turistas en el sur, en los pasos fronterizos de los hermanos pueblos de Honduras, de El Salvador, de Guatemala. Tantos visitantes que tenemos, generar condiciones para que ese tránsito sea rápido, efectivo, que haya mucha diligencia, mucha cortesía de las autoridades de migración, de aduanas, tanto a la entrada, al ingreso como a la salida. Y luego en todo el país generar las condiciones que ese turismo centroamericano, que tanto estamos recibiendo, turismo social, laboral, turismo familiar, turismo religioso, sea acogido con ese espíritu que nos caracteriza y que nos distingue», añadió Rosario.

«Estamos trabajando en esa dirección y estamos trabajando para emprender y desarrollar esa estrategia que nos ayuda a fomentar la cultura de productividad, calidad, competitividad, innovación en este año en el que Dios ha derramado sobre nosotros bendición, prosperidad en forma de victorias», aseguró Rosario.

Incidencias
Informó que se registró un sismo de 3.8 grados en las costas, cerca de Corinto.

Reportó que los volcanes están en su estado habitual; y en cuanto al clima, dijo que se esperan cielos medio nublados.

También indicó que el Sinapred está atendiendo afectaciones por vientos en distintas parte del país, y algunos incendios que se han generado.

Lesionados por pólvora
Desde el Ministerio de Salud (MINSA) informó que el número de lesionados por pólvora son 72.

Paso adelante en educación
Dijo que el Ministerio de Educación (MINED) está trabajando y preparando las condiciones para los cursos libres que serán del 9 al 27 de enero.

Rosario comentó que ya tiene un resumen de 70 páginas donde están recogidas todas las indicaciones que ha dado el Comandante Daniel para priorizar la educación, priorizar la formación en el uso de tecnología, así como los programas en el uso de tecnología para los educadores y los estudiantes y luego priorizar el paso hacia adelante.

«Recordemos que tenemos tantos programas que nos han acercado más a los estudiantes en todas partes de nuestro país y tenemos que potenciar esa capacidad y sobre todo esa voluntad, ese reconocimiento que vemos en toda la patria de aprender para emprender y prosperar», expresó la Compañera.

Economía familiar
Dijo que la Feria de la Economía Familiar está concluyendo hoy y abrirá nuevamente el 26 de diciembre.

Piñatas
Informó que hoy se desarrollarán las piñatas en todo el país, para alegría de los pequeños.

Electrificación
Saludó a las familias de la Comunidad Jardines de María, en Masaya, están estrenando energía eléctrica. «Más de 700 habitantes estrenan energía eléctrica con un costo de más de un millón de córdobas», detalló Rosario.

Fuente: https://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:50416-gobierno-trabaja-rutas-hacia-una-cultura-de-productividad-que-nos-lleve-adelante

Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de diciembre de 2016 a las 3:37 PM