Gobiernos locales satisfechos con exitosa cosecha cafetalera

Las municipalidades del Norte del país, están acompañando todo el proceso de la cosecha cafetalera, mismo que valoran de exitoso, precisamente porque el precio del quintal del grano de oro ha llegado a 165 dólares el quintal, una cifra récord e histórica.

Al celebrarse la Reunión Nacional de Alcaldes y Alcaldesas en Managua, la mañana de este jueves, el compañero Sadrach Zeledón, alcalde de Matagalpa, detalló que en este rubro se mueven más de 200 mil trabajadores, y unos 30 mil productores para sacar la cosecha.

“Esto genera mucho empleo, genera mucha dinámica económica. Las municipalidades tenemos que estar a la par, prestando todas las condiciones de caminos, condiciones de transitabilidad de las ciudades para sacar la cosecha”, refirió.

Destacó que es importante aprovechar toda esta bonanza generada por la producción cafetalera, la cual esta vez no se vio impactada por la roya.

“Vamos a sacar esos 2 millones 200 mil quintales en el país, que van a aportar divisas a la economía nacional”, precisó.

En este sentido, detalló que el 40% de la cosecha sale de Matagalpa, otro 50% de Jinotega y un 10% de los demás municipios del país.

Garantizan buenos caminos

Por su parte, el Alcalde de Jinotega, compañero Leónidas Centeno, aseguró que por instrucciones del Presidente Daniel Ortega, las alcaldías de este departamento, están trabajando en el mejoramiento de caminos, para sacar la producción del café.

En este trabajo, se articula el esfuerzo del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) y el Fondo de Mantenimiento Vial (FOMAV).

“Prácticamente estamos listos, los productores ya están preparados con su canasto y saco. Ya ha comenzado a madurar el café. Tenemos 15 días que ya está saliendo algo de café. Ya pronto el café estará en lleno”, dijo.

Refirió que también se ha logrado sacar la cosecha del maíz de primera, en muchos municipios, como Pantasma.

Buena cosecha de frijol y maíz

“Al lado de Wiwilí, Yalí y el Cuá, también se observa la fuerte producción; y están preparándose para la siembra de postrera de frijol y de maíz”, aseguró.

Leónidas, subrayó que el frijol llegó a bajar en algunas zonas hasta a 400 ó 500 córdobas por quintal; y eso es reflejo de la sobreproducción que hubo hace un mes.

El alcalde de Estelí, compañero Francisco Valenzuela, refirió que la cosecha de granos básicos, fue exitosa este año, por el buen invierno.

“Estamos con lluvias que fueron buenas, y todo hace indicar que habrá muy buena cosecha; hay alegría en el campo”, resaltó.

Manifestó que la buena producción, ha garantizado al mismo tiempo que los precios de estos granos básicos se mantengan estables.

 

Fuente: http://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:48512-gobiernos-locales-satisfechos-con-exitosa-cosecha-cafetalera

Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de noviembre de 2016 a las 9:22 AM