Golem, el robot mexicano que atiende órdenes

Un investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) desarrolló un robot de servicio llamado Golem, el cual atiende órdenes por medio del sonido de las voces de humanos.

En el marco de la cuarta edición de la Aldea Digital 2016, Caleb Antonio Rascón Estebané explicó que el otorgar a un ente no humano una capacidad auditiva cercana a la de un humano es la mejor definición que puede tener el concepto de audición robótica y, basada en esta premisa, es como su trabajo se desarrolló.

El investigador trabaja en conjunto con Grupo Golem, el cual es liderado por Luis Pineda, quien se encarga de realizar proyectos científicos en el modelo cognitivo de la interacción entre los humanos y los sistemas computacionales, a través de aplicaciones fijas, sistemas de diálogo, móviles y robots de servicio.

Los especialistas tienen como proyecto más reciente el desarrollo de un robot que lleva el mismo nombre del equipo de investigación y cuyo objetivo no solo es el reconocimiento de la voz, sino el de encarar a las personas.

«Cuando se me invitó a ser parte de este grupo, lo primero que se me dijo fue que querían que el robot encarara a las personas orientándose en la dirección que le hablaran», señaló.

El especialista explicó que el sistema de rotación y localización que Golem posee es lo que le permite pensar al usuario que el robot le pone atención y solo el acto de encarar ya produce un comportamiento más cercano al de un humano, lo que hizo de esta idea llevarlos a dar el siguiente paso: hacer de Golem un mesero.

A través de un experimento, donde integraron la funcionalidad llamada estimación de múltiples direcciones de arribo en un esquema de interacción humano-robot, se siguieron tres estrategias diferentes llamadas de larga distancia contextualizadas, encarar al usuario y detección de múltiples usuarios.

Con estos lineamientos se logró que Golem actuara como mesero en un restaurante de dos mesas y a través de frases como: «Hola, mi nombre es Golem y seré su mesero, avísenme si necesitan algo», se puso a prueba la capacidad de interacción del robot con los humanos que querían ser atendidos.

Agencias

FUENTE: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 1 de agosto de 2016 a las 11:08 AM