CHINANDEGA – NICARAGUA / Como cada año, la Gran Pitada Mayor organizada por la Alcaldía Municipal de El Viejo reunió a cientos de familias para celebrar a San Roque y la Virgen de los Ángeles, marcando el cierre de las fiestas tradicionales 2025. La actividad destacó por su espíritu festivo, devoto y lleno de colorido, reflejando la identidad cultural del municipio.
“Un desborde de alegría como todos los años acá en esta Pitada Mayor, una tradición de las familias viejanas, y de esta manera familiar la estamos disfrutando al máximo. La Alcaldía de El Viejo año con año les organiza esta hermosa actividad llena de amor y cariño, brindándoles un delicioso almuerzo y esta alegre fiesta al son de Filarmónicos y Disco Móvil”, expresó la alcaldesa, María del Tránsito Guevara.
- Te puede interesar: Masaya lista para recibir a las familias en las vacaciones patrias 2025
Los asistentes participaron activamente en el Encuentro de los Pueblos o Pitada Mayor, una tradición que data de la etapa colonial y que constituye un homenaje a la fe y la unidad de la comunidad.
TRES MESES DE TRADICIÓN
Durante la celebración se exhibieron un total de 7 imágenes de San Roque, junto a la Virgen de los Ángeles, símbolos oficiales de estas festividades que se desarrollan durante tres meses y concluyen con esta gran clausura en agosto.
Chinandega despidió sus fiestas tradicionales con la Gran Pitada Mayor.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/a4ca8g93Bf pic.twitter.com/Xg9phrQSxJ
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 1, 2025
Los devotos y habitantes mostraron su entusiasmo con las tradicionales coronas de flores, distintivas de los priostes, priostas y mayordomos, elementos que identifican a la festividad a nivel nacional e internacional.
La jornada incluyó música en vivo, danzas y actividades culturales que resaltaron la creatividad y el compromiso de la comunidad con sus tradiciones.
COSTUMBRES ANCESTRALES
El cierre de las fiestas evidenció nuevamente el estilo viejano, caracterizado por su alegría, cordialidad y apego a las costumbres ancestrales.
Autoridades locales reafirmaron que estas celebraciones fortalecen los lazos comunitarios y promueven la preservación de la cultura y las raíces locales.
Te sugerimos: MARENA realizó con éxito la primera edición de la carrera “Corremos por la Naturaleza”
Finalmente, la Gran Pitada Mayor dejó una experiencia memorable para todas las familias que participaron, consolidándose como un evento de fe, amor y tradición en el corazón de El Viejo.
Esta entrada fue modificada por última vez el 31 de agosto de 2025 a las 8:15 PM
Corresponsal Chinandega