En cinco años de la administración del Frente Sandinista en la alcaldía de Matiguás, se han logrado importantes avances económicos sociales. En respaldo a ese notable desarrollo, las familias han ratificado a los candidatos de la Alianza Unida Nicaragua Triunfa para dar continuidad a este proceso.
Marlon Felipe Scarlet, actual alcalde y candidato para el próximo periodo, señaló que entre los avances destacan obras de infraestructura vial, como la construcción de más de 2 mil metros de andenes y cunetas, y 36 calles adoquinadas. También se han mejorado más de 300 kilómetros de camino a zonas rurales.
Entre los proyectos más valorados por la población, se encuentra la reciente construcción del Centro de Desarrollo Infantil Coro de Ángeles, el cual garantiza la educación integral a 25 niños. La Casa Materna también ha contribuido a disminuir la mortalidad materna infantil. El plan del Gobierno Local del próximo quinquenio, contempla mayor inversión a este importante programa.
La Alcaldía Sandinista también ha cambiado imagen a la ciudad de Matiguás, con el remozamiento de parques, canchas y otros espacios de recreación.
“Todos estos programas han sido programas muy especiales para nuestro pueblo, porque era una necesidad mejorar las condiciones de esta ciudadanía”, destacó el edil.
Más escuelas y unidades de salud para el próximo período
Una de las grandes obras a ejecutar en el período 2018-2022, es la construcción de un Hospital Primario, un proyecto que garantizará mejores condiciones de salud a más de 68 mil habitantes de Matiguás y de otros municipios aledaños.
La inversión de este proyecto se estima en $100 millones de dólares, y se ejecutará con las transferencias del Gobierno Central y recursos del BID. Las obras iniciarán a partir del próximo año.
“Será un proyecto de gran impacto que vendrá a fortalecer el sistema de salud de las familias de Matiguás y de nuestros municipios vecinos, como Bocana de Paiwas, Río Blanco, Mulukukú y Muy Muy”, expresó.
En materia de educación, se prevé la construcción y rehabilitación de siete escuelas por año, para un total de 35 durante todo el período.
Zoraida Ester Barrera, productora y candidata a vicealcaldesa, explica que existe en el municipio una gran disposición de sumarse a la estrategia de desarrollo, enfocado en las familias.
“Con mucho esfuerzo ha sido la primera vez que el gobierno (local sandinista), está trabajando para el bienestar de este municipio. Tenemos el compromiso tanto con Dios, que nos ha ayudado de estar encaminando este largo caminar y seguir adelante, sin fijarnos en lo pasado y sin fijarnos en ningún tipo de cualidades y colores de los habitantes, sino por el bien de todos”, afirma.
Los candidatos a alcalde, vicealcaldesa y secretaria del consejo municipal, agradecen el respaldo de las familias de Matiguás, a través del proceso de consultas.
Kiara Muñoz – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de agosto de 2017 a las 8:48 AM