Hasta siempre, Maestra Irene López: un legado en la cultura nicaragüense

Foto cortesía / Legado a Maestra Irene López, figura del folclore nacional.

MANAGUA – NICARAGUA / El Teatro Nacional Rubén Darío expresó su profundo pesar por el fallecimiento de la Maestra Irene López, figura emblemática del folclore nacional y orgullo cultural de Nicaragua.

Reconocida con la Medalla del 50 Aniversario de esta institución, Irene López fue la primera bailarina folclórica en pisar el escenario de la Sala Mayor, marcando un antes y un después en la historia de las artes escénicas del país.

Junto al clarinero mayor Don Camilo Zapata, fue creadora de los primeros pasos que dieron forma a la coreografía de la célebre pieza «El Solar de Monimbó», un símbolo de identidad y orgullo nacional.

HISTORIA Y LEGADO

Además, su adaptación de teatro-danza de la obra “El Güegüense”, bajo el título «El Gran Pícaro», destacó de manera especial el rol de las mujeres en los mercados, rompiendo estereotipos y reivindicando su importancia en la vida social y económica de la época.

Su incansable dedicación a la investigación y rescate de las tradiciones nicaragüenses le permitió construir un legado artístico que trasciende generaciones. La maestra Irene López no solo interpretó la cultura, sino que la vivió, la preservó y la proyectó al mundo con pasión y autenticidad.

El Teatro Nacional Rubén Darío, así como artistas, estudiantes y amantes del folclore, la recuerdan como una mujer visionaria que supo combinar el arte escénico con la esencia del pueblo.

Su partida deja un vacío profundo, pero también una huella imborrable que seguirá inspirando a las nuevas generaciones de bailarines, coreógrafos e investigadores culturales.

La cultura nicaragüense despide hoy a una de sus más grandes exponentes, con la certeza de que el nombre y la obra de la Maestra Irene López vivirán para siempre en la memoria y el corazón del país.

Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de agosto de 2025 a las 2:01 PM